Ecovatios ya compensa excedentes a sus clientes de autoconsumo con medidas reales
ecovatios, eléctrica 100% renovable que ofrece soluciones de autoconsumo tanto en Península como en Baleares, ya está aplicando la compensación simplificada de excedentes a sus clientes con instalaciones fotovoltaicas, a partir de las medidas reales obtenidas de las compañías distribuidoras.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/2148242.jpeg)
Este mecanismo de compensación de excedentes permite que el exceso de producción no consumido en un mes, se reste en la factura de consumo de ese mismo periodo, aunque es importante tener en cuenta que la compensación simplificada se 'resetea' cada mes.
Pese a estas dificultades iniciales, ecovatios ya está aplicando la compensación de excedentes en la factura de sus clientes autoconsumidores de diferentes partes del territorio nacional de manera satisfactoria, y lo está haciendo con las medidas reales proporcionadas por las empresas distribuidoras.
Adicionalmente, para aquellas instalaciones de autoconsumo que superan los 100 kW o que prefieren no acogerse al mecanismo de compensación simplificada de excedentes, ecovatios ofrece la posibilidad de convertirse en su Representante, vendiendo sus excedentes en el mercado
mayorista.
En palabras Carlos García Buitrón, Director General de ecovatios, “Nuestra apuesta por ofrecer
energía verde de origen exclusivamente renovable ha ido, desde el inicio de la empresa, de la
mano de la promoción del autoconsumo; de hecho, fuimos la eléctrica 100% renovable pionera
en ofrecer este tipo de soluciones cuando todavía existía el denominado “impuesto al sol”. Una
vez aprobado el mecanismo simplificado de compensación de excedentes, nos parecía
fundamental adaptar nuestros sistemas con la máxima celeridad para poder ofrecer a todos
nuestros clientes autoconsumidores su aplicación de manera sencilla y clara en sus facturas”.