Jornada ‘Autoconsumo, Tecnologías y proyectos’, últimos días para la inscripción
Energética XXI organiza la jornada ‘Autoconsumo. Tecnologías y proyectos’ el próximo 4 de febrero en Madrid, un evento que reunirá a más de 100 profesionales para analizar las nuevas oportunidades de negocio que está generando el autoconsumo para el sector renovable. A continuación, el resumen de dos de las ponencias que se impartirán en la jornada.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1200010.jpeg)
Maximizar el ratio de autoconsumo
Jesús Asiaín, key account manager de Ingeteam, expondrá durante su ponencia las soluciones para el autoconsumo energético presentando instalaciones reales desarrolladas en distintas regiones de España. En los últimos años, la tecnología de Ingeteam ha hecho posibles numerosos sistemas de autoconsumo sin inyección en red. Para este tipo de instalaciones, la compañía ha desarrollado una solución integrada en el propio inversor fotovoltaico, sin necesidad de acoplar gestores externos. Además, Asiaín presentará también las propuestas de su empresa para maximizar el ratio de autoconsumo, acoplando a la instalación un sistema de almacenamiento de energía, con un único inversor de baterías que integra también una entrada fotovoltaica. Todas estas soluciones conforman la Ingeteam Smart House.
Ponente: Jesús Asiaín, Key Account manager de Ingeteam Power Technology
Ponencia: Soluciones tecnológicas para autoconsumo
Evolución de la fotovoltaica en España
Para Rafael Barrera, director de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (ANPIER), “el desarrollo de las renovables en España está resultando demasiado tímido para el potencial de sol y viento que tenemos en nuestro país”. El responsable de la asociación asegura que “una vez que las barreras tecnológicas han sido superadas, surgen inconvenientes normativos que ralentizan la puesta en marcha de nuevas instalaciones y, por supuesto, de la modalidad más popular de producción: el autoconsumo fotovoltaico”. En su opinión, “en un momento clave para la sociedad y la economía española, la normativa del Gobierno anterior, que no favorecía el autoconsumo, queda a la espera de ser corregida para que España pueda aprovechar todo su potencial solar, en beneficio del ciudadano y su entorno; pero antes son numerosas las barreras a superar, que pasan por una definición valiente del nuevo modelo energético que queremos otorgarnos”.
Ponente: Rafael Barrera, director de ANPIER
Ponencia: Evolución de la fotovoltaica en España y perspectivas
Fecha
4 de febrero, 09:00 - 14:30 h.
Lugar
Casa de América. Plaza Cibeles, s/n (Madrid).
Precio de Inscripción
181,50 euros (150 euros + 21% IVA) / persona
Desayuno y documentación incluidos en el precio de asistencia.