Ennera entrega la primera planta fotovoltaica de la Asamblea Legislativa de El Salvador
A finales de abril de 2015 se inaugurará un proyecto muy emblemático de El Salvador en materia de energías renovables. Se trata de la planta de energía fotovoltaica que la compañía Ennera ha desarrollado para el autoabastecimiento de la Asamblea Legislativa del país.
Con una potencia de 90,21kWp, cuenta con 291 paneles de 310W, así como 12 inversores de entre 7 kW y 10 kW. La generación de energía limpia mediante este equipamiento fotovoltaico evitará la emisión de 80 toneladas de dióxido de carbono anuales. En cuanto a su funcionamiento, cabe destacar que, de lunes a viernes, será para autoconsumo, ya que no genera excedentes, pero, la energía no consumida los fines de semana se venderá a una compañía distribuidora local.
La instalación, ubicada en la cubierta y conectada a su red interna, suministrará en torno al 6% de la energía total que demanda el edificio, que equivale a dos millones de kWh al año, y conseguirá un ahorro aproximado de unos 2.000 dólares al mes. Esta reducción en el consumo será posible gracias a la generación de 117 mil kWh al año que producirán las placas fotovoltaicas.
Respecto al resultado del proyecto, el administrador del proyecto, el arquitecto Edwin Escobar, ha expresado la satisfacción de haber trabajado con Ennera, “por la atención y profesionalismo que caracterizó a la empresa durante el montaje y la puesta en marcha de la planta solar fotovoltaica que ha sido instalada en la Asamblea Legislativa”.
Junto a los beneficios económicos y medioambientales de esta instalación, Escobar, además, ha destacado que “la Asamblea busca motivar a otras instituciones públicas para el aprovechamiento de los recursos renovables”.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1064281.jpeg)