La gestión inteligente de la energía es el suministro del futuro
Inteligente, intuitiva y flexible
El clima ayuda a los Höhle a decidir cuándo hacer la colada y qué aparatos necesitan electricidad. “El Sunny Home Manager instalado en nuestro sótano se encarga de todo”, explica Christian Höhle. “Activa los aparatos en el mejor momento económico y ecológico, y nos garantizamos la utilización de la máxima cantidad posible de electricidad proveniente de nuestra planta fotovoltaica.”
El Sunny Home Manager permite gestionar hasta diez electrodomésticos. Para decidir la hora ideal de funcionamiento de estos aparatos, primero registra la rutina de consumo habitual del hogar y luego tiene en cuenta el consumo de energía exacto de cada aparato.
![Las plantas fotovoltaicas generan electricidad respetuosa con el medio ambiente... Las plantas fotovoltaicas generan electricidad respetuosa con el medio ambiente...](https://img.interempresas.net/fotos/806124.jpeg)
Además, recibe regularmente las previsiones meteorológicas concretas de cada lugar y las utiliza para calcular las horas de generación de energía solar antes de utilizarla. Toda esta información permite crear una “hoja de ruta” flexible para utilizar los electrodomésticos. Por supuesto, el Sunny Home Manager tiene en cuenta las necesidades de los usuarios; en nuestro caso, los platos tienen que estar limpios a las 6, que es cuando la familia Höhle empieza a cenar.
El administrador inteligente de energía controla los electrodomésticos mediante unos enchufes especiales Bluetooth controlados por radio. Éstos están conectados a los aparatos y a las tomas de corriente habituales. Christian Höhle activa su lavavajillas como de costumbre, selecciona el programa y pulsa el botón de inicio. Cuando la máquina empieza a funcionar, corta la electricidad pulsando el botón del enchufe del mando a distancia. Llegado el momento, el Sunny Home Manager vuelve a conectar la fuente de alimentación para que la máquina pueda continuar y completar el ciclo programado. Christian Höhle puede consultar el funcionamiento de sus electrodomésticos, así como el consumo exacto de energía, en tiempo real a través de Internet o con su smartphone. También puede cambiar el modo de su sistema en cualquier momento. Por ejemplo, si debe hacerse la colada a una hora diferente puede realizar este cambio utilizando el SMA Sunny Portal.
Höhle también puede consultar el flujo de electricidad entre la planta fotovoltaica, la red de distribución de energía y los electrodomésticos, así como en qué medida puede optimizar su autoconsumo. Los desarrolladores de SMA fueron incluso más allá y diseñaron el gestor de energía para satisfacer las necesidades futuras. “En el mismo momento en que se aplican tarifas eléctricas variables, el Sunny Home Manager también las tiene en cuenta a la hora de gestionar mis dispositivos”, explica alegremente el desarrollador de software Christian Höhle. “Así, todavía pagaré menos en mi factura eléctrica.” La vivienda unifamiliar de Höhle se está convirtiendo en un hogar inteligente.
Sunny Home Manager con sistema de almacenamiento de energía
Los sistemas de almacenamiento se integran fácilmente en el Sunny Home Manager. “Tengo un sistema Sunny Backup de SMA en el sótano, y ello me permite almacenar la corriente sobrante de mi planta fotovoltaica para utilizarla cuando anochece”, explica Christian Höhle. “En días soleados, utilizamos nuestra propia energía y no empleamos en ningún momento la red eléctrica. Esto no sólo nos permite ahorrar dinero, sino que cada vez somos más independientes de los grandes proveedores de energía.” Además, si se genera electricidad en el mismo lugar donde se consume no necesita transportarse, por lo que se reduce la carga en las redes de distribución.
Tecnologías innovadoras: la clave del éxito de la transición energética
“El almacenamiento local es un componente clave a la hora de utilizar energías renovables para satisfacer totalmente nuestras necesidades energéticas”, destaca Volker Wachenfeld, Vicepresidente Ejecutivo de soluciones aisladas en SMA. “A medida que progresa la transición energética también lo hace la cantidad de energía procedente de fuentes renovables que va a parar a la red de distribución de energía. El suministro eléctrico se está descentralizando, y de hecho yo diría que debe considerarse una democratización de dicho suministro. El almacenamiento en baterías es la solución ideal para gestionar el flujo de energía y equilibrar el consumo con el suministro a la red de distribución de energía. Las baterías se cargan cuando la red contiene demasiada energía, pero a su vez también la suministran a la red si hace falta. Esto hace que resulte innecesario recurrir a grandes consumos de la red de distribución de energía, y mantiene los costes a un nivel moderado”.
Wachenfeld y su equipo están trabajando para la integración futura de las baterías de almacenamiento de seguridad en la red de distribución de energía. Ello resulta posible porque SMA ya está diseñando desarrollos e innovaciones para satisfacer las necesidades futuras. “Todo el mundo solicita las nuevas tecnologías que estamos desarrollando aquí en Niestetal”, explica Wachenfeld.
![El uso de todos los dispositivos eléctricos conectados al Sunny Home Manager se puede controlar en tiempo real a través de Internet o con un... El uso de todos los dispositivos eléctricos conectados al Sunny Home Manager se puede controlar en tiempo real a través de Internet o con un...](https://img.interempresas.net/fotos/806126.jpeg)
“Las energías renovables ya son competitivas en las regiones soleadas, como es el caso de España, y ahora necesitamos las tecnologías adecuadas para fomentar la transición energética. Es realmente genial formar parte de un proyecto de esta envergadura y con esta visión de futuro.” Dicho esto, Wachenfeld vuelve al trabajo; después de todo, la transición energética mundial no puede detenerse, y él ya ha dejado su impronta.