El GO Previnovic avanza en la prevención de incendios forestales con rebaños de ovino y caprino
El Grupo Operativo Previnovic celebró un webinar en el que presentaron el proyecto y mostraron la importancia de la ganadería extensiva de ovino y caprino en la prevención de incendios.
El riesgo de los incendios forestales se ha multiplicado exponencialmente en los últimos años, debido en parte al abandono de actividades tradicionales como el pastoreo extensivo en espacios rurales.
Otro de los factores determinantes son los largos periodos de sequía consecuencia del cambio climático. Ambas circunstancias multiplican el riesgo de incendio en espacios forestales.
El webinar, emitido desde su canal de YouTube, contó con la participación de varios miembros del proyecto que describieron las actuaciones realizadas hasta la fecha, así como la explicación de las funciones de cada uno en el proyecto y sus próximos pasos.

Objetivos del GO Previnovic
- Analizar el efecto de ganadería extensiva donde haya intervenido. Se estudia la incidencia del pastoreo extensivo en la prevención de incendios en cualquier área de nuestro territorio, escuchando la opinión de los diversos actores que intervienen en el proceso.
- Catalogar las áreas rurales participantes en el proyecto. Tras censar las explotaciones donde haya tenido lugar la práctica del pastoreo extensivo, se estudia su impacto socioeconómico y se evalúan también costes y beneficios de las prácticas. Además, se recogen las preferencias de los ganaderos en los esquemas innovadores de pastoreo.
- Evaluar el impacto de los rebaños en el terreno. Se cuantifica, bajo diferentes estrategias, la capacidad de desbroce y reducción de la biomasa natural de los rebaños caprinos y ovinos en entornos forestales donde antes no habían actuado para elaborar recomendaciones.
- Implantar nuevas tecnologías en los rebaños. Se estudian las posibilidades que ofrecen los sistemas de geolocalización para el manejo de los animales en la prevención de incendios forestales.