La revista TecnoSEAFOOD organiza el Fórum del Pescado y de Productos del Mar 2025
El próximo 3 de julio, la sede Afundación de Vigo volverá a acoger el Fórum del Pescado y de Productos del Mar, que celebrará su segunda edición centrándose en cómo pasar del desafío a la oportunidad a través del impulso y la eficiencia de las ventas.
La industria del pescado y la conserva de España es una de las líderes en producción en Europa. Si bien la tecnología es necesaria para avanzar hacia un futuro con mayor rentabilidad, la comercialización, la sostenibilidad o la legislación son factores clave para que el sector siga siendo una referencia. Galicia, siempre al frente de la industria española, lidera las innovaciones, investigaciones y proyectos para encabezar una industria más sostenible y respetuosa.
Para apoyar a la industria, Interempresas Media, editora de la revista TecnoSEAFOOD, organiza el II Fórum del Pescado y de los Productos del Mar. Una oportunidad para conocer los últimos avances de un sector en constante evolución que se enfrenta a importantes retos. Para ello, ponentes y especialistas de primer nivel pondrán sobre la mesa temáticas de gran interés para ayudar a las empresas a convertir la innovación en soluciones reales, prácticas y tangibles.

El programa contará con nombres como Luisa Alvarez, directora de Fedepesca, que analizará las cifras y datos del sector para analizar su situación actual; María José Chapela Garrido, responsable de Desarrollo de Negocio I+D+i de Anfaco-Cecopesca, quien hablará de soluciones de alto valor para la transformación de productos del mar; Pablo Pita, investigador del Cica (Universidad de La Coruña), que pondrá ejemplos de cómo aplicar la Inteligencia Artificial para la gestión sostenible de pesquerías y su impacto en la industria con el caso de la Reserva Marina de Os Miñarzos; o María Martínez-Herrera, directora de sostenibilidad de Asedas, quien dará la visión del retail, sus necesidades y retos. Además, durante el evento se celebrará la mesa redonda ‘Retos de la captación de talento ejecutivo en la cadena de valor de productos del mar’, organizada por Abanca.
Objetivo: networking eficiente
La convocatoria, dirigida a fabricantes, transformadores, procesadores, inversores, mayoristas, gerentes y directores técnicos, universidades y centros de investigación y miembros de la administración, tendrá lugar en la ciudad de Vigo. Sin duda, el escenario perfecto para que las empresas puedan establecer relaciones con productores, inversores, gerentes, directores, técnicos de calidad e investigadores de Galicia y de otras zonas de producción limítrofes.
Con el apoyo de Anfaco-Cecopesca, Fedepesca, Conxemar y PTEPA, el Fórum del Pescado y de los Productos del Mar es un encuentro bienal diseñado para la transmisión del conocimiento, pero también para fomentar el networking. Por ello, más allá de las ponencias, la jornada contará con un espacio expositivo en el que empresas de la industria auxiliar, como Foss, Multivac o Trébol Group, mostrarán todo tipo de maquinaria, servicios y soluciones especialmente indicados para los elaboradores de pescado de una forma dinámica y distendida.