Actualidad Info Actualidad

Nace el Comité Científico de Nutrición Sostenible

19/06/2020

El Comité Científico de la Nutrición Sostenible (o en sus siglas en inglés, SNSB) es un grupo formado por científicos independientes de diferentes disciplinas que tiene como único objetivo investigar posibles soluciones para las necesidades alimentarias que tendrá la humanidad en 2050. Durante los próximos tres años, el Comité investigará para saber cómo debe ser la alimentación dentro de 30 años. Y lo hará gracias también al apoyo de herramientas como el big data y en base a criterios de alimentación sostenible, saludable y respetuosa con el medio ambiente.

La presentación de este nuevo comité se ha realizado con un simposio virtual internacional titulado ‘Nutrition Health, Sustainability Towards 2050: The need for an integrated approach’, que ha contado con la participación de varios de los integrantes del SNSB y otros expertos líderes y que han puesto encima de la mesa aquellas hipótesis y problemáticas de los que partirá la investigación a tres años vista.

El nacimiento de este Comité se debe al hecho de que, según numerosos estudios, en 2050 la población mundial ascenderá a 10 mil millones de personas y, tomando como referencia la producción y el consumo de alimentos actual, el planeta podría llegar a alcanzar su límite productivo para esa fecha. El modo de garantizar una alimentación sostenible y duradera en el tiempo pasa, según este Comité, por un nuevo enfoque que optimice la nutrición y la salud, al mismo tiempo que respete los ecosistemas donde se produce. Una cuestión compleja que no se puede resolver de forma aislada, sino que necesita desarrollar el concepto de Nutrición Sostenible.

Arne Astrup, jefe del departamento de Nutrición, Ejercicio y Deportes de la Universidad de Copenhague y presidente del Comité Científico de Nutrición Sostenible, ha afirmado que “el SNSB quiere aportar su conocimiento y conclusiones para determinar la importancia de una nutrición sostenible como la única manera de afrontar el futuro en los próximos 30 años” y explicó que su misión es “desarrollar investigaciones que impulsen el cambio de la industria alimentaria y los comportamientos de consumo a través de tres proyectos de investigación anuales, siendo el primero un análisis de las grasas y aceites vegetales. Esperamos que nuestras recomendaciones sean útiles en este momento que tan próximas están la agenda 2030 de las Naciones Unidas y el Acuerdo Climático de París”.

El SNSB está formado por expertos internacionales procedentes de diversas disciplinas, como la nutrición, la salud, el medio ambiente y la epidemiología:

  • Arne Astrup (presidente de SNSB): Investigador principal en nutrición y obesidad. Jefe del departamento de Nutrición, Ejercicio y Deportes de la Universidad de Copenhague.
  • Mario Rasetti (director de SNSB): Experto en big data, especializado en información, física estadística e informática cuántica. Presidente y cofundador del Institute for Scientific Interchange Foundation (ISI); profesor emérito de Física Teórica en el Politécnico de Turín.
  • Olivier Jolliet (miembro de SNSB): Experto en el ciclo de vida de los alimentos y en sistemas alimentarios sostenibles. Profesor de Ciencias de la Salud Ambiental en la Universidad de Michigan. Co-fundador de PNUMA/SETAC Life Cycle Initiative.
  • Stefania Boccia (miembro de SNSB): Experta en salud pública y epidemiología. Profesor de Higiene y Medicina Preventiva en la Universidad Católica del Sacro Cuore (Roma); editor jefe en la publicación Epidemiology, Biostatistics and Public Health.
  • Pier Mannuccio Mannucci (miembro de SNSB): Experto en salud y enfermedades por contaminación ambiental. Profesor emérito de Medicina Interna en la Universidad de Milán; editor jefe en la revista The European Journal of Internal Medicine.
  • Erik Meijaard (miembro de SNSB): Investigador de la conservación de vida silvestre tropical, presidente de IUCN Oil Palm Task Force, director de Borneo Futures y profesor adjunto en la Universidad de Queensland (Profesor Durrell, en el Instituto de Conservación y Ecología)
  • Raanan Shamir (miembro de SNSB): Experto en pediatría. Profesor de Pediatría y catedrático de Investigación Pediátrica en la Universidad de Tel Aviv; presidente del Schneider Children's Medical Center en el Instituto de Gastroenterología, Nutrición y Enfermedades del Hígado de Israel.

El Comité abordará desafíos multidimensionales mediante el uso de enfoques interdisciplinares mientras experimenta con métodos innovadores para la extracción de datos, como big data e inteligencia artificial. Los datos de base que serán referenciados y analizados serán proporcionados con el apoyo de la Fundación del Instituto para el Intercambio Científico y cubrirán las áreas de clima y recursos naturales, procesos de producción de alimentos, factores socioeconómicos y salud humana.

Estas herramientas permitirán que el Comité presente ideas de nutrición sostenible basadas en evidencias y comprobadas que puedan estar disponibles para la comunidad científica y otras partes interesadas.

Durante tres años, el SNSB desarrollará investigaciones relacionadas con la Nutrición Sostenible. En 2020, el SNSB analiza los efectos de la ingesta de aceites y grasas en los seres humanos, así como los efectos ambientales y socioeconómicos de los procesos de producción de dichas grasas. Las conclusiones de esta investigación serán públicas en el IUCN World Conservation Congress, en enero de 2021.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Envasadora al vacío de campana simple con carga y descarga automàtica

    Envasadora al vacío de campana simple con carga y descarga automàtica

  • Integración de datos en la fabricación de alimentos

    Integración de datos en la fabricación de alimentos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria alimentaria

    25/06/2024

  • Newsletter Industria alimentaria

    18/06/2024

ENLACES DESTACADOS

AWA Show2beAUTÉNTICA 2024SIAL FranceForum Cárnico 2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS