CNTA organiza la conferencia europea de procesos térmicos en Sevilla
La VI Conferencia Europea de Procesos Térmicos celebrada en Sevilla ha estado organizada por CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) y por IFTPS (Institute for Thermal Process Specialists), corporación norteamericana que armoniza internacionalmente los estándares de validación de procesos térmicos reconocidos por FDA (Food and Drug Administration) de EE UU.
Patricia Ruiz, responsable de Tecnologías Producción del centro tecnológico, ha colaborado activamente en la elaboración del programa técnico de las conferencias y ha sido la encargada de conducir dichas conferencias. Además, en esta edición también ha participado David Millán de CNTA, ofreciendo una conferencia en la que exponía la tecnología de alta presión combinada con temperatura (HPT) como una alternativa para mejorar la calidad de los productos alimenticios con respecto a los resultados obtenidos con otras tecnologías tradicionales. La presentación exponía los resultados técnicos de la aplicación de esta tecnología en el marco de un proyecto europeo (Horizonte 2020) llamado HIPSTER y coordinado por CNTA.
![La VI Conferencia Europea de Procesos Térmicos tuvo lugar la semana pasada en Sevilla La VI Conferencia Europea de Procesos Térmicos tuvo lugar la semana pasada en Sevilla](https://img.interempresas.net/fotos/1574340.jpeg)
CNTA está reconocido como una autoridad de procesos, que trabaja en estrecha colaboración con técnicos de FDA e IFTPS. Junto con este último, organiza este evento de carácter bienal compuesto por una serie de conferencias con un alto contenido técnico dirigidas a empresas alimentarias que dispongan de procesos térmicos implantados, instituciones relacionadas, investigadores y fabricantes de maquinaria industrial involucrados en los procesos térmicos.
En esta ocasión, se ha contado con 12 ponentes internacionales, expertos en las materias mencionadas, y con la asistencia de 45 técnicos de empresas alimentarias provenientes de Canadá, EE UU, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Holanda y España.
Las temáticas que se han expuesto son las siguientes: aplicaciones de procesos térmicos en autoclaves, procesos asépticos de tratamiento, nuevas tecnologías emergentes de procesos térmicos y no térmicos, utilización de envases en tratamientos térmicos, así como asuntos en materia de proceso (uso de softwares de simulación, consumos energéticos de equipos, aplicaciones de interés para especialistas, etc.).