Ainia, premio 2014 de Entreprise Europe Network (EEN) por el trabajo del grupo agroalimentario en el impulso de la internacionalización e innovación de las pymes
28 de octubre de 2014
La red Enterprise Europe Network (ENN) ha entregado sus premios anuales en los que reconoce aquellos trabajos más sobresalientes que ayudan a aumentar la competitividad de las Pymes europeas. El premio 'A la mejor buena práctica' de esta edición ha recaído en el grupo de trabajo del sector agroalimentario, liderado por Ainia, por la excelencia de la metodología de trabajo desarrollada para apoyar la internacionalización y la transferencia de tecnología e innovación a las Pymes.
La Entreprise Europe Network (EEN) es la mayor red mundial de apoyo a la empresa. Está formada por más de 550 organismos regionales de 53 países que trabajan conjuntamente. La promueve la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea y su misión es ayudar a la empresa a desarrollar su potencial y su capacidad innovadora a través de la internacionalización, la transferencia de tecnología y el acceso a proyectos y financiación de la Unión Europea.
Al galardón se presentaron 17 grupos de trabajo, ya que este reconocimiento al Grupo Agroalimentario refuerza el liderazgo europeo del sector agroalimentario, compuesto por 65 organizaciones de 23 países.
El premio fue recogido por Julio Carreras, jefe del Departamento de Transferencia Tecnológica de Ainia, en Turín (Italia) en la conferencia anual de la EEN celebrada recientemente y que reunió a más de 900 profesionales de toda la UE.
Ainia Centro Tecnológico da un paso más en su posicionamiento en Europa como uno de los centros de referencia en el apoyo a la internacionalización y transferencia de tecnología e innovación a las Pymes agroalimentarias. A través de su trabajo en esta Red, Ainia ayuda a las empresas a encontrar socios en Europa y/o en terceros países necesarios para internacionalizarse, participar en proyectos europeos de I+D+i, promocionar la innovación de la Comunidad Valenciana, asesorar en la consecución de ayudas públicas europeas a la I+D+i o ayudar a la promoción y comercialización de patentes o 'Know How' específico en Europa y en todo el mundo.
La red Seimed es la parte de la Entreprise Europe Network (EEN) que cubre el territorio de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Ainia pertenece al consorcio y coordina los trabajos del grupo agroalimentario. La red, liderada por la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo a través del Ivace, está compuesta también por la Cámara de Comercio de Valencia, la Confederación de Empresarios de la Provincia de Alicante, el Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, la Universidad de Alicante, el CEEI Valencia, la Fundación Comunitat Valenciana Región Europea y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
Desde el inicio de su actividad, EEN-Seimed ha promovido la consecución de 141 acuerdos de cooperación transnacionales; ha organizado eventos locales a los que han asistido más de 13.500 participantes; ha realizado servicios especializados a más de 1.500 empresas; y ha acompañado a otras 1.300 en sus diferentes encuentros empresariales y tecnológicos como a misiones comerciales. Recientemente, la Comunidad Europea ha aprobado el programa de trabajo de la Red Seimed en la Comunidad Valenciana hasta 2020.