Agentes internacionales del sector acuícola se reunirán en octubre en San Sebastián con motivo de la Conferencia Anual de la Eas
10 de julio de 2014
Los agentes internacionales más relevantes en materia de acuicultura se reunirán del 14 al 17 de octubre en Donostia, San Sebastián, con motivo de la Conferencia Anual de la Sociedad Europea de Acuicultura (Eas) –Aquaculture Europe 2014-. Alrededor de 1.000 delegados de toda Europa, entre empresarios, científicos, proveedores de tecnología y agentes públicos y privados, se darán cita en la cumbre donde destaca la presencia de Michael T. Morrissey, director del Food Innovation Center de la Oregon State University, y de Carlos Luna, director general de Angulas Aguinaga. El encuentro está organizado por la Eas y Azti, centro tecnológico especializado en investigación marina y alimentaria.
Un total de 90 empresas del sector de la industria marina se encuentran ya registradas para participar en Aquaculture Europe 2014, que contará con 24 sesiones temáticas que cubrirán las temáticas de ciencia básica y aplicada de la acuicultura moderna, tecnologías y técnicas de producción, elaboración alimentaria, y transformación y comercialización de productos de acuicultura. Igualmente, está confirmada la presencia de los miembros del foro sectorial de la Plataforma de Tecnología e Innovación en Acuicultura (EATiP) y de los directores de pesca de la Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos (Jacumar).
La generación de Valor Añadido centrará buena parte del contenido del congreso. La acuicultura, en pleno desarrollo dentro de Europa, aporta valor añadido a la sociedad y a los consumidores a través de sus productos alimenticios y su actividad económica generadora de empleo. Durante el evento, se pondrá de manifiesto cómo se puede añadir valor a los productos a través del proceso de elaboración, transformación y envasado, así como durante el ciclo de producción mediante nuevas tecnologías, procesos y sistemas que incrementen la productividad.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/981011.jpeg)
El encuentro contará con ponentes como Michael T. Morrissey, director de Oregon State University Food Innovation Center, que analizará el gran aumento del consumo de proteína de pescado a nivel mundial debido, en gran medida, al gran desarrollo de las clases medias en países asiáticos como China e India; Carlos Luna, director general de Angulas Aguinaga, que expondrá le experiencia de su compañía en la creación de nuevos productos pesqueros adaptados a las necesidades de los nuevos consumidores y caracterizados por su facilidad de preparación; o el especialista en cambio climático Anil Markandya, director ejecutivo del Basque Climate Change Climate Centre, que analizará como pueden afectar a la acuicultura europea factores como la temperatura del agua del mar, el consumo de energía, la huella de carbono o la regulación de precios, entre otros. Los asistentes al congreso podrán presenciar una demostración del chef donostiarra Mikel Gallo, que elaborará platos basados en diferentes especies acuícolas con el objetivo de mostrar las grandes posibilidades de los productos de acuicultura para aportar valor a la gastronomía.
Aquaculture Europe 2014 acogerá una exposición internacional de empresas y productos comerciales relacionados con la acuicultura y sus productos, donde empresas de vanguardia presentarán sus últimas novedades y servicios. Como en ediciones pasadas, dentro del evento se celebra también el denominado Foro Europeo, presidido por miembros de la Comisión Europea, en el que se presentan los proyectos científicos y estrategias más relevante financiadas por la UE en materia de acuicultura.
Dentro de la conferencia de la Eas, se celebrará el Foro de Industria AE2014 donde se presentarán y discutirán los últimos resultados científicos relacionados con las problemáticas propias de los sectores europeos de producción de trucha, moluscos-bivalvos y el sector de peces marinos. Finalmente, el grupo de trabajo de estudiantes de la Sociedad Europea de Acuicultura organizará su taller de networking, emprendizaje e intercambio de ideas.