La primera comunidad internacional de observadores en el ámbito alimentario
The Food Mirror ofrecerá a la industria alimentaria las claves para adelantarse a las demandas de los consumidores
Azti-Tecnalia presenta su ambicioso proyecto para la investigación y estudio de los consumidores y sus tendencias alimenticias. Mediante The Food Mirror, la empresa busca consolidar la primera comunidad internacional de observadores en el ámbito alimentario. Actualmente, el proyecto ya cuenta con 500 observadores registrados en su base de datos, que aportan más de 350 imágenes y vídeos de todo el mundo.

Azti-Tecnalia ha presentado los objetivos para 2014 de su proyecto The Food Mirror con el objetivo de consolidar la primera comunidad internacional de observadores en el ámbito alimentario. El centro tecnológico se propone definir para el año próximo una selección de nuevas tendencias alimentarias, que detallen las preferencias de los consumidores para un futuro próximo. De esta manera, pretenden desarrollar un conjunto de nuevos servicios enfocados al estudio del consumidor, que permitirán a las empresas alimentarias anticiparse de forma rápida y efectiva a las demandas de los consumidores, y poder crear así los alimentos del futuro.
El componente online será crucial, ya que será el espacio para la interacción entre la industria alimentaria y los consumidores, observadores e investigadores. Para facilitar la labor en la detección de tendencias alimentarias, Azti-Tecnalia tiene previsto lanzar una aplicación móvil para smartphones y tablets que tendrá como objetivo ampliar la comunidad de observadores y facilitar la visualización y transmisión de sus descubrimientos.

El proyecto cuenta actualmente con más de 500 observadores registrados en su base de datos, todos ellos participantes del concurso The Food Mirror Game, puesto en marcha a principios de año con el objetivo de comenzar a construir la primera comunidad internacional de observadores de tendencias alimentarias. Estas personas aportaron más de 350 imágenes y vídeos procedentes de todos los rincones del mundo.
Una semana gastronómica en Euskadi
Las tres personas ganadoras del concurso son los primeros miembros de la comunidad de observadores alimentarios. Así, Isabel Hormaeche Helena Vaello, y Beatriz Sánchez, han iniciado una semana de viaje en la que tendrán ocasión de conocer la oferta turística ligada a la enogastronomía de Euskadi gracias a la colaboración de la Agencia Vasca de Turismo –BasqueTour-. La experiencia puede seguirse a través del blog de www.thefoodmirror.com y los medios sociales.

Vertiente empresarial y social del proyecto
Azti-Tecnalia se plantea el proyecto desde un punto de vista empresarial y social. Por un lado, tiene como finalidad detectar prematuramente oportunidades de negocio, nichos de mercado y ayudar a la internacionalización de la industria alimentaria. Y por otro, se marca un objetivo social, ya que el centro tecnológico participará, junto con los consumidores, en el desarrollo y promoción de la I+D+I alimentaria.
El estudio del consumidor y las tendencias de consumo son los grandes ejes de trabajo de The Food Mirror, de ahí que su identificación y estudio resulte tan relevante. Dada su importancia, Azti-Tecnalia comenzó a trabajar hace tres años con metodologías como el coolhunting (caza de tendencias) para la identificación y el estudio de tendencias con impacto en el ámbito alimentario. The Food Mirror permite consolidar esta línea de investigación, ya que las observaciones recibidas durante el concurso se suman al trabajo que se desarrolla en el Observatorio de Tendencias e Innovación. The Food Mirror servirá igualmente para analizar la evolución de las EATendencias previamente identificadas y descubrir tendencias nuevas, además de las innovaciones asociadas a las mismas.