Actualidad Info Actualidad

Se trata de un proyecto de innovación en aguas residuales y economía circular

AWAES, una empresa de Tedagua, lidera AQUAHUB

Tedagua

10/02/2025

Advanced Water And Energy Solutions (AWAES), es la nueva sociedad dedicada a la innovación de Tedagua y Cobra Infraestructuras Hidráulicas, empresas de referencia en el sector del Agua y la Energía del Grupo Cobra. AWAES nace con el firme compromiso de desarrollar soluciones innovadoras y únicas en el sector del agua y la energía para hacer frente a los desafíos globales que enfrenta el planeta como el cambio climático, el estrés hídrico o el envejecimiento de las infraestructuras.

El proyecto AQUAHUB 'Impulsando la Calidad del Agua, Sostenibilidad y Economía Circular a través de un Hub Madrileño de Soluciones Tecnológicas Innovadoras', liderado por AWAES, en colaboración con INCRO, Fertiberia, QuantIA, Pyrocatalytica y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), representa una revolución en el tratamiento de aguas residuales mediante tecnología avanzada y un enfoque en la economía circular. Este proyecto, con una duración de 36 meses, busca transformar los retos ambientales en oportunidades sostenibles.
Imagen

Cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros, de los cuales 2,1 millones son subvencionados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, AQUAHUB, con número de expediente 59/561770.9/24, tiene como objetivo mejorar la cooperación público-privada en I+D+i y apoyar proyectos de innovación tecnológica en la Comunidad de Madrid.

AQUAHUB implementa soluciones innovadoras que integran diversas tecnologías para optimizar el tratamiento de aguas residuales y maximizar la recuperación de recursos. Destaca el Reactor Anaeróbico de Membrana (AnMBR), que permite la eliminación de hasta un 90% de la demanda química de oxígeno (DQO), la producción de biogás de alta calidad, y la generación de agua apta para la fertiirrigación, además de recuperar nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno.

Hasta un 99% de contaminantes emergentes y microplásticos eliminados

El tratamiento terciario y la regeneración de agua son claves en el proyecto, logrando eliminar hasta un 99% de contaminantes emergentes y microplásticos. La valorización térmica de residuos convierte lodos y otros desechos en biocarbón utilizable como fertilizante.

La producción y mejora del biometano, con una pureza superior al 95%, es otro punto crucial, haciéndolo apto para su inyección en redes de gas natural. Además, AQUAHUB apuesta por la digitalización y la inteligencia artificial mediante un sistema de gestión de datos inteligente que emplea modelos predictivos y gemelos digitales para optimizar procesos y anticipar problemas operativos.

AQUAHUB contribuye a cerrar el ciclo del agua y ofrece una alternativa viable en zonas con estrés hídrico, reduciendo la huella ambiental, promoviendo la sostenibilidad energética y apoyando la economía circular al transformar residuos en productos útiles como fertilizantes.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos