Actualidad Info Actualidad

Los principios fueron clave para el diseño e implementación de políticas públicas de gestión y protección de los recursos hídricos

La OCDE define el programa de trabajo para la Gobernanza del Agua 2025-2027

Redacción Interempresas10/02/2025

La última reunión de la Iniciativa de Gobernanza del Agua (WGI) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), celebrada el 28 y 29 de enero de 2025 en París, conmemoró el décimo aniversario de los Principios de Gobernanza del Agua. La iniciativa es una red internacional de múltiples partes interesadas formada por más de 100 delegados que se reúnen en un foro político para compartir experiencias sobre reformas, proyectos, lecciones y buenas prácticas en apoyo de una mejor gobernanza del agua.

Durante la reunión, se destacó la relevancia de una gobernanza del agua efectiva que incluya marcos regulatorios sólidos y planificación estratégica, elementos esenciales para enfrentar los desafíos hídricos globales y asegurar un futuro sostenible. Además, se definió el programa de trabajo para el período 2025-2027, con el objetivo de fortalecer las políticas y prácticas de gobernanza del agua en todo el mundo, según informan en una nota de prensa fuentes de la Asociación Española de Empresas del Sector del Agua.

La iniciativa está presidida por Barbara Pompili, ex Ministra para la Transición Ecológica de Francia. El WGI trabaja en estrecha cooperación y coordinación con el Comité de Política de Desarrollo Regional (CPDR) de la OCDE. Funciona según una estructura de tres niveles, que incluye la Secretaría, la Presidencia y el Comité Directivo.

Los Principios de Gobernanza del Agua presentados por la OCDE incluyen 12 recomendaciones clave que los gobiernos deben seguir para mejorar la...
Los Principios de Gobernanza del Agua presentados por la OCDE incluyen 12 recomendaciones clave que los gobiernos deben seguir para mejorar la gestión del agua.

Los Principios de Gobernanza del Agua presentados por la OCDE incluyen doce recomendaciones clave que los gobiernos deben seguir para mejorar la gestión del agua. Estos principios no solo buscan la sostenibilidad en el uso de los recursos hídricos, sino que también promueven la colaboración entre los sectores público, privado y la sociedad civil para garantizar el acceso equitativo y la protección del agua.

Los objetivos son proporcionar una plataforma técnica multilateral para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas en materia de gobernanza del agua a todos los niveles de gobierno; asesorar a los gobiernos sobre los pasos necesarios para llevar a cabo reformas eficaces en el sector del agua a través del diálogo entre pares y la participación de las partes interesadas de los sectores público, privado y sin ánimo de lucro; proporcionar un mecanismo de consulta para elevar el perfil de la gobernanza en la agenda mundial del agua y promover la continuidad de los debates sobre gobernanza entre los Foros Mundiales del Agua; y apoyar la aplicación de los Principios de Gobernanza del Agua de la OCDE en los países miembros y no miembros interesados, identificando las mejores prácticas y utilizando el marco de indicadores correspondiente.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos