Actualidad Info Actualidad

Esta prueba piloto verificará la posibilidad de disponer de recursos complementarios

Abaqua inicia el ensayo de infiltración de agua desalada en el acuífero de Santa Eulària

Redacción Interempresas06/02/2025

La Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua) puso en marcha la primera semana de febrero un ensayo de infiltración de agua desalada en el acuífero de Santa Eulària, en concreto en la zona que rodea el depósito de Can Guasch. Esta prueba piloto busca determinar si este sistema puede servir como alternativa para disponer de más recursos hídricos en temporada alta, dadas las actuales condiciones de sequía.

El aporte de agua se realizará de forma continua y a un caudal constante de 80 m³/h, con un volumen diario de 2.000 m³...

El aporte de agua se realizará de forma continua y a un caudal constante de 80 m³/h, con un volumen diario de 2.000 m³.

Tras obtener todos los permisos y autorizaciones necesarias e instalar las sondas de medición y control, los trabajos comenzaron el lunes 3 de febrero “con una toma de muestras en cuatro puntos de control, así como del agua a infiltrar. Este análisis inicial establecerá una situación 0’ previa al proceso, que permitirá comparar la evolución del ensayo con datos fiables, explicaron en una nota de presa fuentes del Ejecutivo balear.

El aporte de agua se realizará de forma continua y a un caudal constante de 80 m³/h, con un volumen diario de 2.000 m³. Se espera alcanzar un total de 100.000 m³ en un plazo aproximado de dos meses. La evolución del proceso será monitoreada en tiempo real mediante sondas que medirán parámetros como salinidad, nivel y temperatura, almacenando la información para su posterior análisis junto con las muestras recogidas en los puntos de control.

Los primeros datos fiable, a finales de marzo

El agua a infiltrar será analizada químicamente al menos una vez por semana, mientras que las muestras de los puntos de control se examinarán en laboratorio cada 15 días. No se prevé disponer de resultados concluyentes hasta superar la mitad del ensayo, por lo que los primeros datos relevantes podrán conocerse a finales de marzo. "Hasta el momento, el proceso se desarrolla con normalidad y sin incidencias, ya que todos los elementos fueron probados y verificados antes de iniciar el aporte de agua", añaden las mismas fuentes.

La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua del Gobierno de las Islas Baleares “confía en que los resultados confirmen la viabilidad de almacenar agua en épocas de menor demanda, permitiendo su uso posterior en momentos de mayor necesidad. Con ello, se pretende reforzar la garantía de suministro a la población y mitigar los efectos de la sequía, explorando todas las opciones técnicas disponibles para mejorar la gestión hídrica en la isla”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos