JCB celebra la salida al mercado de su retrocargadora número un millón
La primera retrocargadora hidráulica JCB salió de la línea de producción en Rocester, Staffordshire, en 1953, y se llamó 'Mark One'. En el primer año completo de producción, en 1954, ya se fabricaron 35 unidades de estas máquinas y se necesitaron cerca de 20 años para fabricar las primeras 50.000. En 2012 se alcanzó el hito de la retrocargadora número 500.000 pero solo se han requerido 13 años más para alcanzar el millón de unidades, todo un logro que ha querido celebrar la compañía con un gran acto a finales del mes de enero.
JCB fabrica hoy retrocargadoras en el Reino Unido, India y Brasil, siendo esta una de las máquinas más versátiles y productivas del mundo y consolidándose año tras año como uno de los equipos de construcción más vendidos (la cuarta máquina más popular del mundo en la tabla de ventas de equipos de construcción).
Edición especial de la retrocargadora JCB número un millón.
A finales de enero cientos de empleados de JCB salieron a la calle frente a la sede central de JCB, junto al presidente de la empresa, Anthony Bamford, para disfrutar de una cabalgata de 16 retrocargadoras JCB de diferentes épocas. Estas abarcaban desde una Mark I de 1954 hasta un modelo 3CX de 2025. También se unió a las celebraciones el ex empleado, ya jubilado, de JCB Ken Harrison, de 100 años, que trabajó para JCB como soldador desde 1952 cuando solo 29 personas trabajaban en este taller. Ken, uno de los últimos supervivientes conocidos del equipo de producción que construyó las primeras retroexcavadoras JCB, se jubiló 36 años después, en 1988.
Lord Bamford, presidente de JCB, junto al artista Dave Smith ('Hatch'), autor de la ilustración de la edición especial de la retrocargadora JCB un millón.
Lord Bamford señalaba: “Recuerdo los primeros días cuando empezamos a fabricar retrocargadoras en lo que era una antigua fábrica de queso en Rocester. Al mirar atrás, nunca podría haber imaginado que fabricaríamos un millón de estas máquinas después de unos comienzos tan humildes. Echar la vista atrás es algo divertido de hacer, pero siempre ha sido la forma de JCB de mirar hacia adelante y espero con ganas la producción del próximo millón de retrocargadoras”.
JCB ha invertido mucho históricamente en su gama de retrocargadoras. Un punto de inflexión para el crecimiento de esta gama fue el lanzamiento en 1980 de la 3CX, tecnológicamente avanzada, una estrategia que supuso una inversión de 24 millones de libras. Los clientes comenzaron a aprovechar los beneficios del ahorro de combustible con el lanzamiento de los modelos JCB impulsados por el JCB Dieselmax, un desarrollo que permite ahorrar hasta un 11% en costos de combustible. La 3CX Pro actual es la retrocargadora más rápida del mundo, capaz de alcanzar velocidades de hasta 50 km/h, lo que reduce el tiempo de viaje entre obras.
Caravana de 16 retrocargadoras JCB desfilando por las instalaciones centrales de JCB. Encabeza el desfile una Mark 1.
Además de retrocargadoras, JCB también fabrica manipuladores telescópicos Loadall, excavadoras de orugas y ruedas, palas cargadoras de ruedas, miniexcavadoras y microexcavadoras, minicargadoras, cargadoras de orugas, equipos de compactación, carretillas elevadoras todoterreno y tractores Fastrac.
Las retrocargadoras JCB se fabrican en el Reino Unido, la India y Brasil y la empresa vende el producto en 120 países diferentes. La unidad de negocio que fabrica las máquinas ha ganado seis Premios de la Reina.
La realeza, los primeros ministros, los políticos y las estrellas de la televisión han sido fotografiados en la cabina de las retrocargadoras JCB a lo largo de los años. Esta máquina fue incluso el tema de una canción que llegó a lo más alto de las listas de éxitos del Reino Unido. Y fue una retrocargadora JCB la que utilizaron los ladrones en un intento fallido de robar diamantes por valor de 350 millones de libras del Millennium Dome en 2000.
Lord Bamford rodeado de trabajadores relacionados con la icónica máquina de JCB.
La retrocargadora JCB número un millón es una unidad del modelo 4CX, que ha sido decorada con grafitis por el artista e ilustrador londinense Dave Smith, y entregada a Lord Bamford en las celebraciones de realizada en enero.