CAMPAG apuesta por la continuidad en su junta directiva
CAMPAG aprovechó el marco ofrecido por la feria FIGAN 2025 para celebrar Asamblea General Extraordinaria de carácter electoral, donde reeligió a su junta directiva.
Apuesta por la continuidad en la junta directiva del Cluster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG). Tras la Asamblea General Extraordinaria de carácter electoral celebrada en Feria de Zaragoza durante FIGAN 2025, Antonio Alot fue reelegido presidente.
"La mejora continua es nuestro enfoque principal y crear una comunidad en la que las empresas, sin importar que sean competencia, sientan que pueden encontrar respuestas a sus inquietudes y contar con un apoyo mutuo es la razón de ser de CAMPAG. Continuaremos fortaleciendo este espíritu de colaboración", afirmó quien a la sazón es director de Arados Fontán.
Como vocales, continúan Maquinaria Agrícola El León, BMC Agrícola, Ingeniería y Montajes Monzón y el Instituto Tecnológico de Aragón. Además, se incorporan como presidentes de las comisiones de trabajo Trituradoras Serrat, AEV Automotive y Cropi, quienes contribuirán a fortalecer la estrategia del clúster.

CAMPAG es una agrupación empresarial fundada a finales de 2017 por un grupo de 35 empresas del sector de la maquinaria agrícola. Actualmente, el clúster está conformado por 81 empresas de la cadena de valor agroindustrial, incluyendo empresas de maquinaria agrícola, gestión del agua, instalaciones ganaderas, cooperativas, centros tecnológicos y de investigación, tecnología, fertilizantes, entre otros, que ofrecen servicios o productos al sector primario.
Recientemente, ha logrado su primer proyecto europeo centrado en la formación de capacidades técnicas en el sector ganadero. Desde la aprobación de su segundo plan estratégico, CAMPAG ha fortalecido su acción en cinco líneas: comunicación, innovación, desarrollo de negocios, internacionalización y conocimiento. Con un enfoque en la colaboración y la innovación, ha impulsado sinergias entre sus miembros, promoviendo proyectos de alto impacto en áreas como economía circular, digitalización, optimización de la producción y capacitación.
En los últimos cuatro años el clúster ha logrado canalizar más de 2 millones de euros para proyectos de innovación, beneficiando a más de 50 empresas.