Un mes frenético
Uno de los grandes retos que tenemos en el Área Agropecuaria del Grupo Interempresas es estar en todo momento cerca del sector, conociendo sus necesidades, escuchando a los protagonistas y extraer conclusiones con el fin de ajustar nuestra oferta a sus necesidades.
Algo que hacemos con regularidad se vio especialmente acentuado en los veintinueve días que separaron el 27 de febrero y el 27 de marzo, dos fechas clave en nuestro plan anual de actividades. La primera, porque organizamos en Peñafiel (Valladolid) la ¡décima! edición de la Jornada sobre Cultivo del Viñedo y Calidad de la Uva. La segunda, porque junto a la multinacional Agromillora volvimos a llenar el Palacio de Congresos de Huesca con el Foro Internacional del Almendro, que cumplió la nada desdeñable quinta edición.
Entre ambas, el 5 de marzo hicimos realidad uno de los retos más exigentes que hemos afrontado en los últimos años: el Congreso Nacional de Empresas de Servicios, un sector al que muchos reconocen como decisivo en la agricultura del futuro, pero que en España carece de una estructura organizativa con objetivos comunes.

Y, para completar un mes absolutamente frenético, el 12 de marzo, regresamos al siempre apasionante sector hídrico y convocamos en Almería, de la mano de uno de los actores principales de este ámbito, la División Agrícola de Veolia España, a grandes actores de este ámbito con los que pretendemos dar continuidad al proyecto.
Norte, Sur, Este, Oeste; Viña, Servicios Agrarios, Riego, Almendro. Pequeños agricultores, grandes productores, inversores, fondos de inversión… Esta es la manera de trabajar del Área Agropecuaria del Grupo Interempresas, pegados al sector, a sus protagonistas, conociendo de primera mano sus vicisitudes y siempre dispuestos a seguir adelante en nuestro gran reto permanente de transferencia del conocimiento.
¡Gracias a quienes nos acompañáis otorgándonos vuestra confianza! ¡Seguimos adelante!