Análisis de las líneas estratégicas para la supervivencia de la raza Blanca Cacereña
Representantes de la Asociación Nacional de Criadores de Blanca Cacereña mantuvieron una reunión con representantes de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Rfeagas). Durante la reunión se trataron temas clave relacionados con la situación actual de la raza Blanca Cacereña, el estado de la asociación y las actividades que esta lleva a cabo, así como un primer análisis de las actuaciones a llevar a cabo en el marco de trabajo de su programa de día.
Rfeagas presentó algunas de las actuaciones que desarrolla, así como mucho de los acuerdos alcanzados con diferentes entidades y empresas (universidades, entidades bancarias, laboratorios, etc.), al objeto de que los representantes de la raza Blanca Cacereña estuvieran al tanto de los mismos como optimización de sus recursos, dado que la Real Federación ha alcanzado interesantes acuerdos con algunas de estas entidades para el beneficio de sus organizaciones miembro.
En el desarrollo de esta reunión se definieron también las líneas estratégicas que sería interesante que pudiera seguir la organización y el desarrollo de su programa de cría, con el objetivo de impactar positivamente en el trabajo de los ganaderos y en la promoción, conservación y mejora de esta raza ancestral, símbolo del patrimonio ganadero español.
![Ejemplares de la raza Blanca Cacereña Ejemplares de la raza Blanca Cacereña](https://img.interempresas.net/fotos/4976750.jpeg)
Se evidenció, entre otros temas, la difícil situación de la raza, que, dentro del grupo de razas autóctonas amenazadas, es una de las que se encuentra en un estado más crítico, lo que hace difícil, en base a su poco censo e infraestructura, poner en marcha actuaciones de gran calado a largo plazo. También se puso de relieve el gran esfuerzo que se realiza por parte de los ganaderos de la raza por mantener un patrimonio genético que, a pesar del apoyo recibido por parte de algunas administraciones, no les es del todo rentable.
Por ello, en el momento actual están llevando a cabo un análisis profundo de la situación actual de la raza, de la asociación, de su programa de cría y de la diferenciación de sus producciones, al objeto de marcar unas líneas directrices a medio y largo plazo, y solicitar el apoyo necesario para su implementación de administraciones y entidades relacionadas con la misma.