El Hospital Regional IPS de San Pedro del Ycuamandyyu y el IPS Villarica han adquirido recientemente dos sistemas de tratamiento de aguas Salher.
El Instituto de Previsión Social de Paraguay está llevando a cabo remodelaciones y mejoras en algunos de los hospitales del país. Para la modernización de sus sistemas de tratamiento de aguas residuales han confiado en las depuradoras de lecho móvil con eliminación de nitrógeno Salher...
[+]
Leche, quesos, yogur, mantequilla, nata, cuajada, helados. No es ningún secreto: la producción de cualquier tipo de lácteo genera un elevado volumen de aguas de proceso cargadas de materiales orgánicos, nitrógeno y fósforo, detergentes, acidez, aceites y grasas. Esto supone un problema para los fabricantes del producto lácteo y un grave riesgo para el medio ambiente. En Salher llevan 40 años tratando aguas residuales de todo tipo y estudiando la solución más adecuada para cada caso particular...
[+]
Vespa, flotador por aire disuelto (DAF) de Salher, destaca por ser un equipo compacto, flexible y moderno. Su altura se puede diseñar a medida para adaptarse a las necesidades de cada cliente y los nuevos materiales empleados en su fabricación hacen de él un equipo robusto y resistente a la corrosión.
[+]
Salher posee una extensa trayectoria ofreciendo soluciones para la industria agroalimentaria en todo el mundo. Uno de los últimos grandes proyectos llave en mano de Salher en Europa ha consistido en una planta de tratamiento de aguas residuales para un matadero con capacidad para 1.500 metros cúbicos al día.
[+]
La última planta de tratamiento de aguas residuales que Salher ha diseñado ha consistido en un proyecto ‘llave en mano’ de ampliación y modernización de la EDAR, de una empresa destacada en Europa en elaborados cárnicos.
[+]
En los últimos años la gestión eficaz de los purines y los lixiviados ha supuesto un dolor de cabeza para instituciones y empresas. Después de dos años de estudio y desarrollo, y tras probar su efectividad, Salher presenta dos soluciones compactas para el tratamiento de estos efluentes tan contaminantes...
[+]
Economía circular, emergencia climática, sostenibilidad. En los últimos meses, estos conceptos llenan las páginas de los principales medios de comunicación y son objeto de estudio en universidades de todo el planeta. En un entorno cada vez más globalizado, la escasez de recursos es una realidad y, aunque desde Europa la necesidad de reutilizar agua parezca impensable, según datos de Unicef, en el mundo 2.100 millones de personas no tienen acceso a agua potable.
[+]
Con una trayectoria de casi 40 años en el tratamiento de aguas, Salher ha apostado en los últimos años por el desarrollo de plantas potabilizadoras compactas con el objetivo de ampliar su línea de tratamiento y abarcar así todas las áreas del ciclo integral del agua.
[+]
Salher desarrolla, configura y pone en funcionamiento sus propios cuadros eléctricos para el control de sus plantas de tratamiento de aguas.
[+]
La actualidad refleja una realidad climática muy preocupante, de hecho, el último estudio de la Organización Meteorológica Mundial revela que cada día de los últimos cincuenta años, en algún lugar del mundo, ha ocurrido un evento meteorológico extremo. Salher contribuye a luchar contra el cambio climático a través de su compromiso con su forma de aplicar la tecnología en el tratamiento de aguas.
[+]
Salher ofrece una amplia gama de servicios para aumentar la eficacia y la vida útil de las plantas suministradas, entre los que destaca su servicio técnico. El asesoramiento de los especialistas de Salher es fundamental en la puesta en marcha de las plantas, el mantenimiento preventivo y la impartición de cursos teóricos y prácticos a los encargados del mantenimiento de las plantas, así como el aporte de manuales técnicos e informativos...
[+]
La industria hortofrutícola es una de las más complejas del sector agroalimentario debido a la gran variedad de materias primas, procesos industriales utilizados, así como productos finales. Salher estudia los métodos más eficientes para tratar las aguas residuales derivadas de estos procesos.
El lavado de la materia prima es una operación que se puede realizar una o varias veces a lo largo del proceso con el fin de eliminar sustancias no deseables...
[+]
La innovación en el sector del agua es posible. Esta es la premisa de la que se parte cada año en Salher para mejorar productos y servicios y, en definitiva, para generar satisfacción en los clientes.
[+]
Agua y Energía se encuentran connaturalmente interconectadas. Para generar electricidad o combustible mediante extracción de carbón, petróleo y gas, centrales geotérmicas, hidroeléctricas, nucleares, plantas solares y, en menor medida, plantas eólicas, la huella de consumo de aguas puede ser muy importante.
Interdependencia del agua y la energía...
[+]
Salher cuenta ya con más de diez años de experiencia fabricando sistemas de ultrafiltración de alta eficiencia para plantas de reutilización de aguas residuales urbanas e industriales, para plantas compactas de potabilización y como pretratamiento en procesos de ósmosis inversa.
[+]
El exceso de fertilizantes empleados en la agricultura intensiva y los vertidos de aguas residuales y purines de la ganadería contaminan el agua con nitratos. Salher desarrolla tratamientos para evitar la contaminación y reducir el impacto de los nitratos en las aguas subterráneas.
[+]
Entre otros proyectos para frenar el cambio climático, Australia se encuentra en proceso de construcción de su primera planta de generación de energía a partir de residuos (waste-to-energy). Para tratar las aguas contaminadas que se puedan generar en esta planta, la empresa constructora ha confiado en la experiencia de Salher.
[+]
Dentro del proyecto de modernización del sistema de tratamiento de aguas urbanas de una población del norte de Portugal, Salher ha diseñado, fabricado y suministrado una solución compacta de potabilización, realizando el equipo técnico de Salher la puesta en marcha de los equipos y la correspondiente formación técnica...
[+]
Los sistemas de tratamiento de aguas creados por los ingenieros de Salher colaboran a frenar la contaminación de mares y océanos en todo el mundo. El último proyecto en el que la empresa española ha participado consiste en una planta de tratamiento de aguas residuales generadas por una industria pesquera cubana...
[+]
Los ingenieros de Salher son expertos desarrollando soluciones compactas para el tratamiento de aguas de todo tipo de empresas. Su última referencia en este sentido ha sido para tratar las aguas urbanas del campamento de trabajadores de una industria de producción de energía, y consta de once plantas para diferentes caudales y necesidades.
Este conjunto de estaciones depuradoras viene a cubrir diversas necesidades de tratamiento de aguas residuales generadas por los trabajadores de un gran complejo industrial y de este modo hablamos de tres soluciones diferentes...
[+]
Salher ha suministrado una planta de tratamiento de aguas urbanas cuyo coste se amortiza en menos de dos años, gracias a un sistema de bajo consumo energético. La particularidad de esta planta es que incluye paneles solares con una potencia de 2 kilovatios y un sistema de bajo consumo de energía con control de oxígeno disuelto y programación optimizada, permitiendo rebajar de manera importante el gasto energético...
[+]
Salher ha colaborado con las empresas responsables del proyecto BIALAC, una solución sostenible para desarrollar un nuevo biomaterial a partir de lactosueros procedentes de los residuos de la industria láctea y lodos de depuradoras urbanas.
El objetivo del proyecto, en el que ha formado parte la empresa Salher Ibérica, es obtener plásticos biodegradables a bajo costo gracias a la reutilización de los residuos producidos en la industria lácteos y de los lodos generados en las depuradoras urbanas...
[+]
La digitalización es una realidad que afecta a la vida de las personas facilitando tareas cotidianas. Desde el sector del agua, Salher aprovecha las herramientas digitales, como los cuadros eléctricos automatizados, para garantizar el funcionamiento más óptimo de sus sistemas de saneamiento, reutilización y potabilización.
[+]
Para la depuración de las aguas residuales industriales se opta en muchas ocasiones por tratamientos biológicos que permiten la eliminación de materia orgánica (DBO5), materia en suspensión (SS) y nitrógeno contaminante. Los tratamientos biológicos por fangos activos de baja carga de Salher son depuradoras que eliminan la materia orgánica y los sólidos coloidales de las aguas residuales en un ambiente aerobio, mediante la intervención de microorganismos capaces de su degradación...
[+]
Salher diseña y fabrica sistemas de ultrafiltración de alta eficiencia, para plantas compactas de potabilización y como pretratamiento en procesos de ósmosis inversa, cumpliendo con la normativa R.D. 140/2003 y con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
[+]
El pasado 24 de octubre se celebraba el Día Internacional del Cambio Climático. Inundaciones, sequías, contaminación y escasez nos demuestran que el agua está estrechamente vinculada al cambio climático. Salher ofrece un extenso abanico de posibilidades para el aprovechamiento de las aguas pluviales.
[+]