Presentada una enmienda en el Senado para rebajar la protección legal del lobo
La iniciativa legislativa ha sido presentada a través de enmiendas a la Ley de Desperdicio Alimentario, ya que “el aumento del número de cadáveres de animales por ataques del lobo supone un desperdicio de 4 millones de carne”, según la portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, Alicia García.
Ha habido más de 14.000 animales atacados, entre terneros, vacas, potros y ovejas, según García, que propone modificar el Real Decreto 139/2011, que desarrolla el Lespre, para retirar al lobo del listado. Además, exige al Gobierno de Pedro Sánchez que garantice por ley la participación de las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente y en la aprobación de los informes sexenales relativos a la conservación de los hábitats naturales y de fauna y flora silvestre.
Otra de las enmiendas del Grupo Popular al proyecto de ley sobre desperdicio alimentario propone “la modificación del régimen de protección de las poblaciones de lobo del sur del Duero”.

Alicia García destacó el aumento de ataques que están sufriendo los ganaderos y, en concreto, en Castilla y León: “La población del lobo no hace más que crecer, al igual que los ataques a la ganadería y los daños que ocasionan”. En 2023 hubo 3.566 ataques, 5.580 cabezas muertas y un 34 % más de ataques en esa comunidad autónoma desde que el Gobierno puso en marcha la protección del lobo en el Lespre, según García.
La senadora del PP por Ávila criticó además la “inacción” del Gobierno ante esta “situación preocupante” para los ganaderos y denunció que se hayan puesto al lado del “ecologismo radical y no de los ciudadanos que viven en las zonas rurales”. “Los ganaderos no quieren solo indemnizaciones por sus animales muertos por los ataques del lobo, quieren continuar trabajando en el campo con su ganado”, defendió la portavoz de los populares en la Cámara Alta.
En la última semana, Castilla y León, Cantabria, La Rioja y Galicia han solicitado desclasificar al lobo ibérico del Lespre. Por su parte, Vox registró este mes una proposición parlamentaria no de ley donde demandaba la “imperativa necesidad” de modificación del estatuto legal de protección del lobo.