Actualidad Info Actualidad

‘Desmontando mitos sobre la ganadería: la ciencia al servicio de la verdad’

El MAPA destaca la fortaleza del sector ganadero español a nivel internacional

Redacción Interempresas03/02/2025

La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Ana Rodríguez Castaño, puso en valor la ganadería española como actividad estratégica del sector agroalimentario a nivel mundial y recordó que se sitúa en tercera posición en la UE, únicamente por detrás de Alemania y Francia, con un volumen superior a los 28.000 millones de euros.

Rodríguez Castaño participó en la jornada ‘Desmontando mitos sobre la ganadería: la ciencia al servicio de la verdad’, organizada por la alianza de entidades del sector ‘Somos Ganadería’, en la que reconoció el esfuerzo que los ganaderos vienen realizando en los últimos años para adaptarse a las demandas sociales en materia de sanidad, medio ambiente y bienestar animal.

En su intervención, la secretaria general reconoció que el estatus sanitario de la cabaña ganadera española es de los más elevados de la UE, clave para acceder a los mercados internacionales. Además, subrayó el potencial de esta actividad para evitar la despoblación de las zonas rurales y su capacidad para acercar una proteína de alta calidad a los consumidores a precios asequibles. Por otra parte, la secretaria general destacó el papel de la ganadería extensiva como aliada para mejorar la biodiversidad.

Intervención de Ana Rodríguez Castaño en la jornada ‘Desmontando mitos sobre la ganadería: la ciencia al servicio de la verdad’...
Intervención de Ana Rodríguez Castaño en la jornada ‘Desmontando mitos sobre la ganadería: la ciencia al servicio de la verdad’.

“Son razones suficientes para apoyar una actividad esencial en España y para construir una narrativa positiva, basada en criterios científicos, que dignifique al sector. Se debe articular un relato que permita a los ciudadanos conocer, entender y valorizar la producción ganadera como un activo de futuro. Es un sector imprescindible para garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad económica, social y ambiental”, señaló.

Rodríguez especificó que el criterio científico es imprescindible para la regulación del sector. “Se requiere no solo la máxima garantía técnica, sino una completa evaluación de impacto que incluya las consecuencias económicas, sociales y medioambientales de las medidas a adoptar”, apuntó.

Empresas o entidades relacionadas

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos