Enfermedades nerviosas más comunes que están presentes en el cordero de cebo

José María Pacheco Latorre, veterinario de De Heus, escribe en la revista Consorcio Manchego un artículo sobre las enfermedades más presentes en cordero de cebo. En el caso de patologías nerviosas, destaca dos enfermedades.
Muerte Súbita por Clostridium Perfringens Tipo D o ‘Basquilla del Cordero’
Esta enfermedad suele aparecer de forma sobreaguda y afecta fundamentalmente a los mejores corderos del cebadero durante el invierno que es cuando comen mucho si están deficientemente inmunizados de enterotoxemia. El cuadro cursa con una parálisis ruminal.
La medida preventiva fundamental es la vacunación a las ovejas de Enterotoxemia (que incluya este tipo D) cuatro o cinco semanas antes del parto y la vacunación a los corderos después de las cuatro semanas de edad.
Necrosis Cerebro-Cortical
Es una enfermedad nerviosa caracterizada por opistótonos, estrabismo e hiperextensión de las extremidades. La origina un déficit de tiamina (vitamina B1) debido generalmente a un brusco descenso de la flora ruminal sintetizadora de tiamina, producido por una alteración en la fermentación ruminal (acidosis) aso- ciada a niveles excesivamente altos de carbohidratos en la dieta y déficit de fibra. La enfermedad se trata con la administración de vitamina B1 vía parenteral, pero sobre todo se controla con un cambio en la alimentación, con piensos con menos niveles de almidón y más fibroso.