Retirada del mercado del medicamentos veterinario Overvac EC, con número de registro 3070 ESP
La Agencia Española del Medicamento ha publicado con fecha 23 de julio de 2018 una circular con la siguiente identificación: Categoría: MEDICAMENTOS VETERINARIOS, DEFECTOS DE CALIDAD.
Referencia: MVET 8/2018, en la que ordena la retirada del mercado de todos las unidades del Medicamento Veterinario OVERVAC EC, con número de registro 3070 ESP, por una contaminación con pestivirus.
Tras la recepción de varias notificaciones de efectos adversos relativas a un defecto de calidad del medicamento OVERVAC EC (con número de registro 3070 ESP) según las cuales podría estar contaminado con un pestivirus provocando un problema de abortos, el pasado 12 de abril la AEMPS emitió una nota informativa Retirada del mercado del Medicamentos Veterinario OVERVAC EC, con número de registro 3070 ESP, así como se decretó una Alerta por Defecto de Calidad de Medicamentos Veterinarios VDQ2/2018 Alerta por defecto de calidad de medicamentos veterinarios nº VDQ2/2018: Medicamento Veterinario OVERVAC EC dirigida a Laboratorios Ovejero como responsable de la citada comercialización, que incluía la retirada cautelar de todas las unidades del Medicamento Veterinario OVERVAC EC.
Tras las investigaciones realizadas se ha podido confirmar la contaminación con pestivirus del medicamento OVERVAC EC por lo que el 17 de julio ha quedado extinguida la medida cautelar adoptada, y se ha ordenado la retirada definitiva del mercado de todas las unidades del Medicamento Veterinario OVERVAC EC, con número de registro 3070 ESP.
El OVERVAC es un medicamente cuya composición es ‘Parapoxvirus ovino, vivo atenuado, cepa EA-4: ≥104 DICC50 por dosis’, según publica el propio laboratorio. Las especies de destino son el ovino (ovejas y corderos) y el caprino (cabras y cabritos). Sus efectos son la inmunización activa frente al virus del Ectima contagioso (Parapoxvirus ovino) en el ganado ovino y caprino para el control y la reducción de los casos clínicos.
FOTO: Lesiones por Ectima Contagioso en la lengua de un cordero. Cedidas por Departamento de Sanidad Animal - Instituto de Ganadería de Montaña (CSIC-ULE) para un trabajo sobre la materia publicado en el nº 22 de la revista Tierras Ovino-PR