MBG’25: Suma de fuerzas, nuevas alianzas y un formato renovado
A ocho meses vista para la celebración de la 2ª Edición de Maritime Blue Growth (MBG´25), se acumulan las buenas noticias y la gran sintonía que se está generando entre el primer evento internacional en Europa focalizado en la Economía Circular Azul y liderado por el propio sector de forma transversal, y el sector marítimo nacional e internacional.
El 18 de marzo, MBG confirmó que la Armada será quien lidere el apartado de construcción naval militar dentro del Programa Congresual y Científico de MBG, según informan en una nota de prensa fuentes del evento.
A esta destacada noticia se suma otro logro significativo: la Guardia Civil se ha incorporado al grupo de colaboradores estratégicos de MBG, gracias a la reciente confirmación por parte del General de Brigada, Javier Moscoso. Esto completa el círculo de apoyo estratégico al evento por parte de todos los organismos marítimos gubernamentales, incluyendo la Armada, la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), Aduanas, y la recién incorporada Guardia Civil. Este apoyo, junto a la colaboración del Ministerio de Defensa, Navantia, el Clúster de la Industria de Defensa y el medio profesional infodefensa.com, convierte a este apartado en un pilar de referencia para MBG.
Además, Asime GOE aceptó dirigir el apartado de Eólica Marina, lo que, junto al liderazgo de Puertos del Estado en el sector portuario, Cepesca en el sector pesquero, Anave en el sector del transporte marítimo, y los colaboradores principales de MBG en el sector de la construcción naval civil, asegura que todos los pilares representados en MBG estén al frente de líderes sectoriales de referencia.
En otro hito importante, el Instituto Social de la Marina (ISM), tras una reciente reunión con su directora, Elena Martínez, renovó por segunda vez consecutiva su apoyo al evento. Este respaldo se suma al apoyo brindado por la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía, y la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, lo que convierte las colaboraciones de MBG en un entorno ideal para hacer del evento una referencia en la Economía Circular Azul.

En esta edición, MBG incorporará un programa exclusivo de un día y medio dirigido a armadores nacionales e internacionales.
Participación en el evento
A pocas semanas del lanzamiento de la campaña comercial, MBG ha igualado ya el número de empresas participantes en el 'Business Point' de su primera edición. Se espera que, en un corto periodo de tiempo, se cuelgue el cartel de ‘Sold Out’.
El apartado congresual y científico sigue sumando importantes incorporaciones: Philippos Philis, fundador y presidente del Grupo Lemissoler Navigation, quien inauguró MBG'23; Jaap Gebraad, secretario general de Waterbone y referente en innovación marítima sostenible, y Sea Europe, la voz de las industrias marítimas civiles y navales en Europa. Todos ellos se unen a los principales agentes empresariales, asociativos e institucionales del sector marítimo español, además de una red de científicos de referencia internacional en Economía Azul.
Novedades
El acceso será exclusivo por invitación tanto para el Congreso como para el networking. El formato congresual consistirá en mesas redondas y diálogos abiertos, breves y candentes, que darán paso al debate con el público asistente, eliminando las ponencias tradicionales. En el 'Business Point', las marcas se integrarán en la zona networking, que incluirá cafés, cócteles y afterworks, con mesas y barras personalizadas, donde podrán seguir el debate congresual de manera distendida mientras disfrutan de la mejor gastronomía gaditana.
Por segunda edición consecutiva, la cena de gala y la entrega de los premios del sector marítimo se celebrarán en paralelo a MBG, en el Museo El Dique de Navantia en Cádiz. Además, MBG albergará un foro de startups y desarrollo de negocio, liderado por una aceleradora que trabaja con la UE en programas como BlueInvest y Eudis.
En esta edición, MBG incorporará un programa exclusivo de un día y medio dirigido a armadores nacionales e internacionales. Este programa ofrecerá la oportunidad de estrechar relaciones, formarse en Economía Circular Azul y conocer la cultura y gastronomía autóctonas de la región donde se celebre el evento. La primera edición de este programa tendrá lugar en Sanlúcar de Barrameda.