MAN Cryo suministra el sistema de combustible para un superyate impulsado por hidrógeno

‘Proyecto 821’, el primer superyate del mundo con celda de combustible de hidrógeno (foto cortesía de Feadship).
MAN Cryo ha suministrado un sistema de hidrógeno líquido para un superyate de 118.8 m construido por la compañía holandesa Feadship. Conocido como 'Proyecto 821', esta nueva construcción es el primer superyate con pila de combustible de hidrógeno del mundo.
El sistema de combustible de MAN Cryo almacenará el hidrógeno en forma líquida, lo evaporará y lo calentará, proporcionando hidrógeno gaseoso a la pila de combustible, lo que permitirá una propulsión de cero emisiones del buque.
“Este proyecto muestra el liderazgo de MAN Energy Solutions en el desarrollo de sistemas de combustibles del futuro para el sector marítimo. En particular, MAN Cryo está estableciendo nuevos estándares en sostenibilidad e ingeniería con el diseño de su sistema y la innovadora colocación de los tanques de combustible del buque debajo de la cubierta”, señala Henrik Malm, director gerente de MAN Energy Solutions Suecia.
Aunque las pilas de combustible de hidrógeno han existido comercialmente durante más de seis décadas, no había disponible ninguna solución anteriormente en el sector marítimo. La tecnología de pila de combustible del ‘Proyecto 821’ puede proporcionar una semana completa de operación silenciosa, la navegación sin emisiones a 10 nudos al salir de los puertos o navegar en zonas marinas protegidas, siendo el agua pura la única emisión.
Desafíos
MAN Cryo enfrentó varios desafíos durante el proyecto, en gran parte debido a la falta de códigos y estándares para obtener la aprobación para el diseño de su tanque. Normalmente, los tanques de GNL de tipo C están diseñados según el código IGF, pero esto no es completamente aplicable al hidrógeno.
En este caso, MAN Cryo recurrió a Lloyds Register con un diseño basado en la evaluación de riesgos que se considera seguro y aprobado para colocarse debajo de la cubierta, el primero de su tipo en el mundo y el segundo para un proyecto marino de hidrógeno líquido.
El alcance del suministro de MAN Cryo para el proyecto incluye:
- Un tanque de tipo C aislado al vacío de 92 m3, que almacena hidrógeno líquido a -253 grados Celsius.
- Un espacio de conexión del tanque (TCS) que incluye el equipo de proceso necesario como vaporizadores, válvulas de control, válvulas de seguridad, etc.
- Una estación de abastecimiento, que permite el suministro de hidrógeno líquido de tierra a barco.
- Sistemas de control y automatización, incluyendo la innovadora 'herramienta de predicción de tanque', una característica que simula la presión del tanque y los niveles de llenado de los mismos y ayuda a la tripulación a predecir y planificar las operaciones de abastecimiento.
- Un mástil de ventilación.
- Tuberías interconectadas de hidrógeno.
“El proceso de aprobación de diseño alternativo resultó desafiante en algunos momentos, pero gracias a la buena cooperación entre MAN Cryo, Lloyd’s Register y Feadship, logramos resolver todos los problemas con éxito. MAN Cryo es un pionero cuando se trata de sistemas de combustible marino y, a partir de este proyecto, ahora tenemos más conocimiento para desarrollar un sector marino más sostenible”, indica Sofia Liedholm, gerente de proyecto de MAN Cryo.