Comienza la cuenta atrás para la celebración del ‘I Foro Industrial de Innovación del Sector Marítimo’

Rotación y Soermar calientan motores para la celebración del ‘I Foro Industrial de Innovación del Sector Marítimo’, que tendrá lugar mañana en el Instituto Español de la Ingeniería.
Este foro persigue fomentar el intercambio de conocimiento, la colaboración, la búsqueda de sinergias y propiciar la innovación colaborativa en el ámbito industrial; compartir la tecnología que la industria marítima está desarrollando; aunar intereses en el ámbito tecnológico de la industria marítima; y aportar líneas a la estrategia industrial del sector marítimo.
El evento va dirigido a todas las empresas, instituciones académicas y científicas, clústeres, representantes de la Administración pública, en definitiva, todas las entidades que forman parte del tejido industrial que constituye el sector marítimo y que trabajan para aumentar la competitividad de la industria.
Inaugurado por el director general de Programas Industriales del Ministerio de Industria y Turismo, Jordi Arnau Linares, la jornada se desarrollará a lo largo de tres mesas redondas en las que se debatirá sobre innovación y tecnología aplicadas a distintos segmentos del sector marítimo.
De esta manera, la primera mesa debate ‘Innovación y tecnología. Influencia en la actividad de construcción, reparación y transformación’ tratará los avances tecnológicos que la industria marítima está integrando en los buques, así como su repercusión en los procesos de reparación y transformación.
Moderada por la directora general de SOERMAR, Eva Mª Novoa Rojas, la mesa contará con la intervención de Luis Magro, de Astilleros Zamakona; Juan Luis Sánchez, de Astander; Alejandro Benito, director de la división de motores marinos de Finanzauto; Juan Sousa, director de la delegación de CT en A Coruña; y Diego Colón y Carvajal, consejero delegado de Astilleros de Mallorca.
La segunda mesa ‘Diversificación. Eólica Offshore’, analizará las perspectivas futuras del mercado de la eólica offshore, de la mano de Joaquín Bosquet, de Astican; Javier González, responsable de renovables marinas flotantes de Bureau Veritas Iberia; Emilio Tatay, consejero delegado de Navacel; y Bernardino Couñago, cofundador de BlueNewables. El debate estará moderado por Javier Arnau, CEO de Navalia.
Por último, se desgranarán las últimas tecnología y proyectos para la descarbonización de la industria marítima en la mesa ‘Sostenibilidad. Combustibles alternativos’. Moderada por Cayetano Hoyos, responsable de proyectos de SOERMAR, esta mesa estará compuesta por Antonio Llago, CEO de Gabadi; Jorge Camacho, sales engineer marine & diesel de Alfa Laval; Juan Álvarez, socio fundador y director general de Jalvasub Engineering.
Clausurará el evento Benito Núñez Quintanilla, secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo.
Colaboración y networking
Este primer foro cuenta con el patrocinio premium de Navalia, el patrocinio de Alfa Laval, Bureau Veritas, CT, Finanzauto, Gabadi y Wiresa; y la colaboración de Atridel, Hammelmann, Seaplace, Tri Sehico, Vulkan y Ziehl Abegg.
Además, colaborarán entidades como la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, el Clúster Marítimo Español, el Instituto Marítimo Español, el Ministerio de Industria y Turismo y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.