Actualidad Info Actualidad

EST-Floattech recibe una inversión de 4 millones de euros para la electrificación de la industria naviera

Redacción Interempresas01/03/2024

El desarrollador de sistemas de baterías marítimas EST-Floattech recibe una inversión de 4 millones de euros del Fondo de Transición Energética de Róterdam y accionistas como el Fondo Portuario de Róterdam, PDENH, Ponooc y Yard Energy. Así lo anunció Chantal Zeegers, la concejala de Clima, Construcción y Vivienda de Róterdam.

Imagen

EST-Floattech desarrolla y produce sistemas de baterías de iones de litio de alta calidad para la propulsión eléctrica e híbrida de embarcaciones fluviales, ferris o yates, entre otros. Combinados con software desarrollado internamente, los sistemas ofrecen mejoras significativas en cuanto a emisiones de CO2, costes de combustible, contaminación acústica y calidad del aire.

El Fondo de Transición Energética de Róterdam invierte 3 millones de euros, siendo la primera inversión del fondo en sistemas de baterías marítimas. Por su parte, los accionistas invierten conjuntamente 1 millón de euros.

Cooperación en el ecosistema marítimo

Como gestor del Fondo de Transición Energética de Róterdam e inversor en el Fondo Portuario de Róterdam, InnovationQuarter está estrechamente involucrado en la inversión. Dicho fondo ha desempeñado un papel importante en la realización de la transacción, que ejemplifica la estrecha cooperación dentro del clúster marítimo de Holanda Meridional. EST-Floattech contribuye a este ecosistema a través de sus numerosos clientes en Róterdam, incluyendo a Damen y Kotug.

Gran importancia social

El transporte marítimo representa el 16.5% de las emisiones de CO2 en los Países Bajos. Además, se espera un aumento significativo en el transporte de mercancías por agua en los próximos años. La Unión Europea tiene como objetivo un aumento del 50% en el transporte a través de vías navegables interiores y rutas marítimas más cortas para 2050, en comparación con 2015. Para el transporte marítimo internacional, se espera un crecimiento del volumen de más del 200% entre 2023 y 2050. Actualmente, solo el 1% de la flota global está electrificado, y el sector necesita avanzar considerablemente para lograr cero emisiones netas para 2050.

Desde el 1 de enero de 2024, el sistema europeo de comercio de emisiones de CO2 EU-ETS está en vigor para buques de mayor tamaño, y se espera que los buques más pequeños se unan en 2026. El aumento de los costes asociados con las emisiones de CO2 hace que la electrificación sea cada vez más interesante en un mercado en rápido crecimiento.

Crecimiento internacional

Las baterías de iones de litio combinan bajo peso con alta densidad de energía, baja autodescarga y larga vida útil. El sistema de gestión de baterías de EST-Floattech supervisa el estado de carga, estado de descarga, temperatura y otros parámetros para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro de la batería. La seguridad contra incendios es crítica en los barcos. En EST-Floattech, la seguridad es la máxima prioridad, y el nuevo sistema de baterías de la serie Octopus ha sido certificado por las oficinas de clasificación DNV, Lloyd's Register y Bureau Veritas.

Para la carcasa de aluminio, material de aislamiento, componentes electrónicos y los bastidores en los que se instalan las celdas de la batería, EST-Floattech trabaja con socios neerlandeses. La inversión permitirá a EST-Floattech continuar creciendo a nivel nacional e internacional. La empresa se centra en liderar el mercado en el noroeste de Europa y trabaja con el fabricante de baterías DuraPower para acceder a Asia y Oceanía. EST-Floattech también planea centrarse en embarcaciones más grandes en el futuro.

“La inversión del Energietransitiefonds Rotterdam y los accionistas actuales en EST-Floattech no solo aporta nuevo capital, lo que nos ayuda a dar el siguiente paso hacia el crecimiento, también muestra que los Países Bajos creen en el poder de la innovación y la energía sostenible. Con InnovationQuarter, hemos sumado un nuevo socio, y junto con Ponooc, Yard Energy, Fondo Portuario de Róterdam y PDENH, continuamos construyendo un futuro en el que contribuimos a hacer más sostenible la industria marítima”, explica Joep Gorgels, CFO y CBDO de EST-Floattech.

“Róterdam atrae a empresas que se atreven a invertir en la transición energética. Esto lo estamos viendo con EST-Floattech. Su innovadora tecnología de baterías para barcos contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 en un sector donde hay mucho por ganar. Es increíblemente gratificante que, a través del Energietransitiefonds Rotterdam, podamos apoyar a empresas como esta”, indica Chantal Zeegers, la concejala de Clima, Construcción y Vivienda de Róterdam.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    09/04/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue GrowthForo Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS