Navalia y AINE firman un acuerdo para crear el ‘Espacio Innovación’ en la feria

El acuerdo prevé la creación de un espacio de 200 metros cuadrados, gratuito para los emprendedores, que permitirá a profesionales, startups y emprendedores del sector naval mostrar sus proyectos e innovaciones a las empresas del sector y captar inversores para llevarlas a cabo.
“Nuestro papel va a ser seleccionar las empresas, fundamentalmente startups y empresas tecnológicas del sector, que van a estar presentes en ese espacio de innovación. Con ello, queremos dar un impulso a todo lo que sea generación de innovación en nuestro sector”, indica el presidente de AINE.
“Es una idea en la que ya llevábamos tiempo trabajando, incluso se hizo una primera iniciativa antes de la pandemia, basada en captar talento y generar emprendimiento. Veíamos que había un nicho, en cuanto a que hay gente con proyectos y con ideas. En este sentido, un foro como Navalia permite ver 'in situ' lo que estas empresas están poniendo en marcha, con la facilidad de que los jefes de compras de astilleros o armadores testen la máquina o el proyecto que presenten. Asimismo, tienen la posibilidad de que haya entidades que vean posibilidades de invertir. La idea es llenar 200 o 300 metros cuadrados que alberguen entre 10 o 15 proyectos, y que esta zona vaya creciendo”, explica el director de Navalia.
Premio a la mejor iniciativa
Además, AINE y Navalia promoverán un premio para la mejor iniciativa alojada en este espacio.
“Dentro del espacio de innovación escogeremos el proyecto que sea más significativo y entregaremos un premio que resalte los aspectos más novedosos”, señala Diego Fernández.