Actualidad Info Actualidad

Portwind: la apuesta de Seaplace

Seaplace digitaliza la industrialización de la eólica flotante

Redacción Interempresas27/10/2023
Hoy se estima que para 2050 la energía eólica flotante marina representará del orden del 3% de la producción energética eléctrica global, habiendo una previsión de 250 GW en el mundo, con unos 100 GW de ellos en Europa. Esto supone un reto de infraestructuras en toda Europa, en la que hay que posicionarse en el corto plazo.
Imagen

Con el proyecto Portwind, Seaplace quiere ayudar a los puertos españoles a posicionarse en dicha carrera para la construcción y montaje de plataformas de eólica flotante.

Así, Seaplace inició en septiembre del pasado año el proyecto Portwind, dentro de la convocatoria Red.es 2021 para proyectos de I+D relacionados con la inteligencia artificial y su integración con las cadenas de valor. Con este proyecto, Seaplace apuesta por optimizar la industrialización a través de la digitalización del sector de eólica marina offshore. El proyecto Portwind está generando un prototipo de gemelo digital del proceso logístico-productivo completo de unidades eólicas flotantes para su producción en serie.

El caso base consiste en el diseño de un gemelo digital para la fabricación e integración de un parque de 1GW de capacidad, formado por 50 unidades de 20MW de la tecnología Crown FW, de la empresa Brezo Energy, en el Puerto Exterior de La Coruña.

Figura 1...

Figura 1. Vista del modelo digital en FlexSim correspondiente al caso base (construcción en serie de plataformas Crown FW para un parque de 1GW en el Puerto Exterior de La Coruña)

El resultado del proyecto será un producto (gemelo digital de fábrica móvil) flexible que permitirá optimizar tanto la logística como los procesos productivos para distintos tipos de tecnología flotante ad hoc para cada puerto y/o astillero.

En esta nueva singladura, Seaplace está acompañado por la Universidad de la Coruña, socios en el proyecto Portwind, cuyos expertos, inscritos al Centro Mixto de Investigación Navantia UDC (CEMI) son especialistas en tres grandes líneas de investigación: gemelo digital de producto, gemelo digital de planta y proceso, y nuevos procesos, con un enfoque específico al astillero y al sector marítimo.

Durante esta anualidad, en la que se ha alcanzado el ecuador del proyecto, se ha desarrollado un modelo del gemelo digital de la planta de producción para el caso base, tras una rigurosa secuencia de iteraciones entre Seaplace y la UDC. Ambos equipos continúan trabajando en la validación técnica y económica del modelo de simulación de eventos discretos (una tecnología ampliamente usada por la industria del automóvil, entre otros sectores especializados en la fabricación en serie) mediante el uso de la herramienta FlexSim.

Mediante este modelo digital es posible identificar cuellos de botella del proceso productivo, optimizar recursos y disposiciones en puerto, estudiar y analizar compras y recepciones de materiales, así como evaluar alternativas y analizar resultados de impacto en costes y tiempos para la producción en serie de unidades eólicas flotantes (plataforma y aerogenerador).

El alcance de Portwind trasciende a la propia tecnología flotante, abriendo una nueva línea de negocio para el sector portuario internacional, como nuevos centros logístico-productivos necesarios para satisfacer la creciente demanda de este tipo de unidades offshore que tendrá lugar a medio plazo.

Ante este reto global, y gracias a los avances del proyecto Portwind, Seaplace está dando los pasos necesarios para poder establecer procesos específicos y escalables a toda la cadena de valor.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    12/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue Growth

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS