Comienza a producir energía el primer aerogenerador flotante de España
El lunes 18 de septiembre comenzó a generar energía DemoSATH, el primer aerogenerador flotante de España, situado a dos millas de la costa vasca. La puesta en servicio marca el inicio de un período operativo de dos años para recopilar datos sobre el comportamiento de la tecnología SATH, desarrollada por Saitec Offshore Technologies, y el seguimiento de los sistemas instalados en la plataforma para comprender su interacción con el ecosistema circundante.

El proyecto DemoSATH supone un importante hito en la industria eólica marina flotante, convirtiéndose en el primer aerogenerador marino flotante de España conectado a la red eléctrica, el quitno europeo de tecnología flotante con una turbina de más de 1 MW instalada en mar abierto y el tercero de hormigón.
La plataforma DemoSATH, situada a 2 millas de la costa vasca, cuenta con una turbina capaz de generar hasta 2 MW de energía renovable. Su producción anual equivale al consumo eléctrico anual de aproximadamente 2.000 hogares españoles. Gracias a este proyecto, se introduce por primera vez en el mix energético español la tecnología eólica marina flotante como nueva tecnología de generación renovable.
En agosto, DemoSATH se instaló en alta mar en la zona de pruebas BiMEP en Armintza, en el País Vasco. Posteriormente se completó con éxito la conexión del cable estático del fondo marino existente al cable dinámico que absorbe el movimiento y el enlace con la torre de proa de la plataforma. Este logro permite transmitir la electricidad generada a la red eléctrica a través de la subestación BiMEP, convirtiendo la fuerza del viento en energía limpia y renovable.
Para comprender la interacción de la plataforma con el ecosistema circundante, se han instalado herramientas especializadas para la identificación de aves y murciélagos, así como sistemas para monitorear la biodiversidad de los ecosistemas marinos (como comunidades de crustáceos, otros invertebrados, peces y cetáceos) dentro del entorno local. Estas actividades de seguimiento proporcionarán información sobre el comportamiento de grupos y especies alrededor de la turbina flotante en alta mar. Además, el proyecto implicará la evaluación de soluciones respetuosas con el medio ambiente, diseñadas a medida para SATH, que tendrán como objetivo apoyar la biodiversidad marina y mejorar los recursos pesqueros en parques eólicos marinos flotantes.