Actualidad Info Actualidad

Fomento pide “optimizar el papel de los puertos como nodos de la Red Transeuropea de Transportes”

Redacción ProfesionalesHoy30/09/2010

La secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez del Castillo, defendió hoy la “necesidad de consolidar y priorizar la intermodalidad como política activa en la planificación del transporte y las infraestructuras para potenciar el funcionamiento eficiente del sistema de transporte en su conjunto”.

Gutiérrez intervino en el Consejo Informal de Ministros de Transportes de la UE celebrado en Amberes, en el que Bélgica, que preside este semestre la Unión, sometió a debate y reflexión de los 27 el documento “hacia la total integración del transporte marítimo y fluvial con la cadena logística”.

Al respecto, la representante de Fomento sostuvo que “la integración efectiva del modo marítimo y los modos terrestres en el sistema logístico será el resultado de actuar conjuntamente en los tres niveles que configuran la cadena de transporte: las infraestructuras (nivel físico), las operaciones y servicios (nivel funcional) y los procesos administrativos y documentales asociados al transporte de mercancías y/o viajeros (información)”.

Concepción Gutiérrez destacó, en este sentido, los avances que representan la nueva Ley de Puertos, aprobada recientemente con el respaldo de más del 90% del Parlamento, y el Plan Estratégico de Impulso al Transporte Ferroviario de Mercancías, que el ministro José Blanco presentó el pasado martes en la Conferencia Sectorial a las Comunidades Autónomas.

Ley de Puertos y Plan de Impulso al Transporte Ferroviario de Mercancías
La secretaria de Estado de Transportes apostó por una política de mayor transparencia en el mundo portuario, con una organización, gestión y financiación portuaria más armonizada, y que contribuya a “optimizar el papel de los puertos como nodos de la Red Transeuropea de Transportes”, tras señalar que ahora el funcionamiento en red de los puertos está condicionado por las diferencias de organización, gestión y financiación en Europa. Destacó asimismo que la nueva Ley de Puertos incentiva la modernización de nuestros puertos, establece mayor flexibilidad para que adapten sus tasas a su realidad económica, y mantiene el principio de autosuficiencia económica.

En su intervención señaló que “es necesario favorecer la concentración de cargas y la oferta global de servicios, y dar un nuevo impulso al transporte ferroviario de mercancías en los entornos portuarios”. Defendió que las conexiones a los puertos deberían ser contempladas como prioritarias en la próxima revisión de la Red Transeuropea de Transportes. En este sentido, remarcó que España está desarrollando un programa de accesos a los puertos, como nodos básicos de generación y atracción de cargas, para mejorar su conexión a los principales corredores viarios y ferroviarios.

Documentación única y Autopistas del Mar
Además, la secretaria de Estado de Transportes citó la “documentación única de transporte intermodal en la UE” como una de las “acciones irrenunciables para conseguir un transporte eficiente”. Pidió avanzar en la armonización de los supuestos en que dicha documentación única sea posible, y “explorar las posibilidades que abren las Reglas de Rótterdam, aprobadas recientemente por la ONU, para la documentación electrónica y la responsabilidad del porteador”.

Por último, destacó la importancia de las Autopistas del Mar, una de las cuales ha inaugurado hoy el ministro español de Fomento y su homólogo francés, Nantes-Gijón, por su contribución decisiva a la integración del transporte marítimo en la cadena logística marítimo-terrestre.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    12/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue Growth

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS