La campaña Juvena 2009 determina la mayor biomasa de juveniles de anchoa desde el cierre de la pesquería en 2005
El Secretario General del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, el Viceconsejero de Desarrollo Agrario y Pesquero del Gobierno Vasco, Jon Azcue, y el director general de Azti-Tecnalia, Rogelio Pozo, han presentado los resultados de la campaña científica Juvena 2009, cuyo objetivo ha sido el de estimar la abundancia de juveniles de anchoa.
El índice de biomasa estimado es un 33% más alto que en 2005, año en que se observó el mayor valor de todas las campañas Juvena anteriores, que se llevan a cabo desde 2003.
Este valor indica que, si se observase una supervivencia durante el invierno similar a la registrada en años anteriores, la biomasa del stock adulto en 2010 podría superar el nivel de Biomasa de Precaución (biomasa por debajo de la cual el stock estaría en situación de sobreexplotación) por primera vez desde el cierre de la pesquería en 2005.
La campaña científica Juvena 2009 se ha desarrollado durante el mes de septiembre a bordo del buque de la Secretaría General del Mar "Emma Bardán" y del cerquero "Itxas Lagunak" con la presencia de científicos de AZTI-Tecnalia a bordo, cubriendo toda el área de distribución de esta población, logrando estimar la abundancia total de juveniles mediante una campaña acústica y de pesca. La campaña ha encontrado una distribución de juveniles muy amplia.
A la vista de estos resultados, España, iniciará las gestiones ante la UE para que el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM/ICES) emprenda una nueva evaluación que permita, en su caso, reabrir la pesquería de la anchoa en la próxima primavera.
Tanto el Secretario General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino como el Viceconsejero de Desarrollo Agrario y Pesquero del Gobierno Vasco han considerado que los datos de esta campaña Juvena son prometedores y sugieren, por primera vez desde el cierre de la pesquería, que en 2010 se podría volver a superar la Biomasa de Precaución establecida por el Consejo Internacional para la Exploración del Mar en 33.000 toneladas.