Actualidad Info Actualidad

Baleares pone fin a los controles covid en puertos y aeropuertos

Redacción ProfesionalesHoy30/10/2021

Palma, 30 oct (EFE).- Baleares dejará de hacer desde el 1 de noviembre controles sanitarios contra la covid-19 en puertos y aeropuertos a los viajeros nacionales que lleguen a las islas, tras haber llevado a cabo 824.614 desde diciembre de 2020, cuando la comunidad los puso en marcha.

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha agradecido este sábado su labor a los trabajadores que han estado haciendo los controles de acceso a pasajeros nacionales, por «un servicio impecable».

En un acto de despedida en el aeropuerto de Palma, porque en la medianoche del 31 de octubre al 1 de noviembre dejarán de hacerse, Armengol ha agradecido su labor «a todas las personas que han hecho posibles los controles en puertos y aeropuertos de las islas durante estos meses muy complejos de la pandemia sanitaria».

La decisión de hacer controles se adoptó en el puente de diciembre de 2020 y comenzó en las Navidades, ha recordado Armengol, en declaraciones facilitadas por el Govern, en las que ha remarcado que establecerlos se ha demostrado «una medida capital» para las islas.

Los controles tenían un objetivo doble: «Garantizar la seguridad de los ciudadanos de Baleares y poder vender las islas como un destino seguro y poder explicar que aquí no solo se controlaba a los ciudadanos que venían del extranjero, que lo ha hecho Sanidad Exterior, sino que los españoles también tenían estos controles necesarios para poder garantiza la seguridad en las islas», ha afirmado.

En estos once meses se han hecho 824.614 controles en los puertos y aeropuertos (487.252 en Mallorca; 109.927 en Menorca; 206.269 en Ibiza y 21.166 en Formentera). En estos se han detectado 308 test de antígenos positivos (179 en Mallorca; 24 en Menorca; 101 en Ibiza y 4 en Formentera) y se han cerrado 1.540 cadenas de contagio de covid-19.

Desde que empezó el operativo, 287.102 pasajeros han llegado con PCR hecha en origen, 5.443 han acudido al COVID-Express, mientras que 10.264 pasajeros han optado por el aislamiento.

Además, 282.625 personas han estado exentas de presentar o someterse a ningún tipo de prueba (por haber estado menos de 72 horas fuera de Baleares, ser miembro de alguna tripulación, deportistas federados, transportistas, viajeros entre islas y menores de 6 años, edad que posteriormente se amplió a 12 años).

Que en estos meses se han hecho casi 825.000 controles y se hayan roto más de 1.500 cadenas de contagio supone, según Armengol, haber procurado seguridad «a muchísima gente en una pandemia terrible».

«Ha sido una inversión de más de 8 millones de euros pero cada euro que hemos invertido son muchos euros de retorno social, de retorno de seguridad y para la economía de la comunidad autónoma», ha subrayado.

Armengol ha expresado su «agradecimiento infinito a estas personas que han mostrado una actitud receptiva y pedagógica» en los controles, que ha dicho conocer bien al haberlos vivido en primera persona.

Para la presidenta, que finalicen este domingo a medianoche es una buena noticia: «Eso quiere decir que estamos en una situación sanitaria mejor en toda España y sobre todo con vacunación con doble pauta en un 80 % y eso nos garantiza tranquilidad en la movilidad, aunque la enfermedad sigue entre nosotros y tenemos que seguir tomando medidas», ha pedido.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    12/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue Growth

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS