ANESCO aprueba las bases negociadoras para la reforma del modelo de estiba
La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (ANESCO) ha celebrado un Comité Ejecutivo en La Coruña, en el que ha participado por primera vez su nuevo director general, Pedro García Navarro.
Entre otros asuntos, en dicho Comité Ejecutivo, ANESCO ha confirmado las premisas fundamentales que propone para la adaptación de la legislación portuaria a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea.
Esta adaptación, para ANESCO, debe cumplir las siguientes condiciones: seguir avanzando, en un proceso dialogado con la administración y los sindicatos, en la mejora del modelo portuario español; asegurar la igualdad de condiciones de los operadores portuarios, los actuales y los que inicien su actividad en el futuro; garantizar la cobertura de la Administración de los costes del cambio, y definir soluciones flexibles para su adaptación a las peculiaridades de cada puerto.
En este contexto, ANESCO va a iniciar el 7 de julio una ronda de conversaciones con representantes sindicales, a petición del Gobierno, en el marco del proceso de la adaptación del modelo de estiba en España a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea.
Esta reunión es el primer encuentro oficial entre ambas partes, que muestran así su predisposición al diálogo y su colaboración con la Administración en este proceso.