Carlos Domínguez participa en el IV Taller Mundial de Formación en Vigilancia Pesquera
El secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Domínguez, participa en el IV Taller Mundial de Formación en Vigilancia Pesquera que, organizado por la Red Internacional de Monitoreo, Control y Vigilancia (MSC Network), se celebra en San José de Costa Rica del 18 al 21 de febrero, bajo el lema “La protección de las comunidades pesqueras artesanales y regionales mediante la promoción legal de las pesquerías reportadas y reguladas”.
Domínguez expondrá, en la capital costarricense ante las autoridades de pesca de todo el mundo, “La Experiencia Española” en la lucha contra la Pesca ilegal no Declarada y no Regulada (IUU) , desde un enfoque práctico en el que se busca por encima de todo resolver problemas concretos desde la cooperación internacional.
En este foro explicará la implicación de España en la lucha contra esa pesca ilegal, tanto en el ámbito comunitario como internacional, mediante la aplicación de unos parámetros de transparencia tales como la puesta en marcha de un sistema de verificación de licencias privadas emitidas en terceros Estados a través de canales diplomáticos.
También detallará otras iniciativas como la aplicación de sanciones a los propios nacionales enrolados en buques de listas IUU, el impulso de una reforma legislativa pionera en la UE para asegurar la más eficaz de las luchas contra la pesca ilegal, la correcta aplicación del control de importaciones establecido por el Reglamento IUU o, sencillamente, compartiendo sus experiencias y conocimientos en la materia con otros Estados o con la Comisión Europea.
El encuentro que se celebra este año Costa Rica, tras pasar en anteriores ediciones por Kuala Lumpur (Malasia) en el año 2005, en Trondheim (Noruega) en el año 2007 y en Maputo (Mozambique) en el año 2011, cuenta con el apoyo de numerosas administraciones pesqueras nacionales y de organizaciones internacionales como Naciones Unidas.