Gobierno y pescadores abordarán el día 15 goteo de amarres por alza gasóleo

Madrid, 10 mar (EFE).- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) se reunirá el próximo martes con los pescadores para analizar los altos precios del gasóleo por la guerra en Ucrania, que está provocando un goteo continuo de amarres en los puertos ante la pérdida de rentabilidad.
La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha detallado este jueves, antes de reunirse con la federación de cofradías para otros asuntos sectoriales, que el se abordará en un encuentro monográfico la situación generada por la subida del combustible.
No obstante, el Gobierno ya está estudiando «todas» las posibilidades» de cara a ese encuentro para abordar este problema que preocupa a los pescadores ya que el gasóleo es uno de los principales gastos a los que hacen frente.
Villauriz ha incidido en que en el análisis se tendrá en cuenta que el impacto de la subida de precios «no es el mismo» para los diferentes segmentos de flotas.
Este problema se abordará también en el consejo de ministros de Agricultura de la UE del próximo 21 de marzo.
Las cofradías de pescadores ha alertado, por su parte, del «goteo continuo» de amarres de barcos por esta situación y, de hecho, hoy mismo han dejado de faenar pescadores en Barbate (Cádiz), Isla Cristina (Huelva), A Coruña o Celeiro, según el presidente de su federación, Basilio Otero.
Ha pedido nuevamente al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que anuncie «pronto» las acciones a adoptar porque, de lo contrario, acabará amarrada «toda» la flota, algo que prevé pueda pasar la próxima semana.
De momento, en las pescaderías españolas se están salvando de una subida «excesiva» de los precios en su producto a pesar de esa subida de costes de la «energía y del combustible», según han indicado desde la federación de los detallistas de pescados (Fedepesca).
Desde esa federación han señalado que hay clientes «muy nerviosos» con «las malas noticias» que les llegan «por todas partes» y «empieza a haber miedo al desabastecimiento» ante el paro de transportes anunciado así como el de algunos pesqueros.