Actualidad Info Actualidad

El director general de la Marina Mercante y el presidente de Anave entregaron los Premios Anave de Periodismo 2011

Redacción ProfesionalesHoy12/03/2012

El D.G. de la Marina Mercante, D. Rafael Rodríguez Valero, y el presidente de Anave, D. Adolfo Utor, entregaron el pasado 8 de marzo los Premios Anave de Periodismo, en su X Edición (trabajos publicados en 2011).

El primer premio (6.000 euros), correspondió a D. Luis Collazo, por un conjunto de artículos publicados en “La Voz de Galicia”. Los dos accésits, (2.000 euros cada uno), recayeron en Dª Raquel Díaz, por un reportaje publicado en “Cinco Días”, y en D. Eugenio Fuentes, por una columna publicada en “HOY – Diario de Extremadura”.
En este acto, Anave presentó un avance de datos sobre el entorno económico internacional, el comercio marítimo mundial y nacional y la evolución de la flota mercante española en 2011. El entorno económico no es precisamente muy positivo. Baste recordar que el Fondo Monetario Internacional comenzaba su último informe diciendo: “La recuperación mundial se estanca y los riesgos a la baja se intensifican”. La economía mundial crecerá este año 2012 sólo un 3,3%, tras haberlo hecho un 3,8% y un 5,2% en 2011 y 2010 respectivamente, lo que conducirá a un menor crecimiento de la demanda de transporte marítimo. Tras haber experimentado un fuerte aumento, del 7,3%, el pasado año, ésta reflejó con gran fidelidad el frenazo que se produjo en la recuperación económica. Según las estimaciones de la consultora Clarkson, en 2011 se transportaron unos 8.900 millones de toneladas de mercancías, con un aumento del 4,0%, comparado con el año anterior.

Sin embargo, la flota mercante creció en 2011 un 8%, por encima del aumento de la demanda, como ya ocurriese en 2009 y 2010, con lo que siguió aumentando el excedente de oferta en el mercado, lo que ha traído como consecuencia que los fletes hayan seguido una marcada tendencia a la baja. Además, en los próximos 2 – 3 años se entregará un 16% de la flota actualmente existente de petroleros, un 31% en el caso de los graneleros y un 24% en el de los portacontenedores, mientras los aumentos previsibles de la demanda serán menores. En consecuencia, los fletes seguirán con tendencia claramente bajista. Son tiempos muy duros para el sector naviero y queda aún tiempo hasta que los mercados se equilibren de nuevo.

A esto hay que añadir la preocupación por el precio creciente del crudo de petróleo. El precio del fuel marino ha aumentado un 25% en los dos últimos meses.
En el ámbito nacional, los datos oficiales de Puertos del Estado indican que el tráfico total en los puertos españoles aumentó en 2011 un 6,0%, hasta 457 millones de toneladas, lo que los sitúa prácticamente en las anave cifras 2006, aunque aún lejos del máximo alcanzado en 2007. No obstante, una parte muy importante de este aumento se debe al notable crecimiento de los tráficos de transbordo de contenedores, que se concentran sobre todo en Algeciras, Valencia y Las Palmas.

Como consecuencia, Anave considera que, en, 2012 las empresas navieras españolas seguirán sufriendo, un año más, una demanda muy baja y unos precios de los combustibles al alza.
Según datos del gabinete de estudios de Anave, al 1 de enero de 2012, las navieras españolas controlaban un total de 229 buques mercantes de transporte, con 4,05 millones de toneladas de arqueo (GT). Durante 2011, el número de buques se redujo en 4 unidades y el tonelaje en un 2,3% Operan bajo pabellón español el 61% de las unidades y el 63% del tonelaje controlado por navieras españolas. Debido a lo prolongado de esta crisis, las navieras españolas incorporaron en 2011 sólo 3 buques de nueva construcción, con un valor total de 280 millones de euros. La flota total controlada por las navieras españolas sitúa su edad media en 14,4 años, muy por debajo de la flota mundial, de 18,5 años. La flota de pabellón español también se sitúa entre las más jóvenes del mundo, con una edad media por debajo de 13 años.

Por otra parte, la flota de bandera española continúa en 2012, un año más, en la lista blanca del Memorandum de París sobre control por el Estado del puerto, que recoge los pabellones más seguros del mundo.
A continuación, el presidente de Anave, D. Adolfo Utor, anunció que tenía también algunas noticias positivas. “En primer lugar, ANAVE y UGT-MAR hemos renovado recientemente el acuerdo que firmamos en 2006 para hacer posible el enrole de marinos no comunitarios en buques del Registro Especial de Canarias. Con ello se apoya la competitividad de estos buques y se hace posible su mantenimiento bajo bandera española, por lo que supone en realidad un apoyo al empleo de marinos nacionales.”
“También quisiera resaltar que, el pasado mes de septiembre, la CEOE creó, por iniciativa de Anave, el Consejo del Mar, órgano que agrupa a todas sus organizaciones miembros relacionadas con el mar, del que fui elegido Presidente.
Se está trabajando en un amplio informe que evalúa la importancia económica de todos estos sectores empresariales marítimos y que se publicará próximamente.” “Asimismo, es una satisfacción para Anave que nuestro anterior presidente, D. Juan Riva, tomase posesión, el pasado mes de junio, de la presidencia de la asociación naviera europea, Ecsa, para un mandato de 2 años. Los miembros de Ecsa controlan el 41% de la flota mercante mundial, por lo que su peso e influencia en el mundo marítimo es muy notable.”

D. Adolfo Utor se refirió a continuación a la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia, que también preside actualmente Anave. “Para ella 2011 ha sido un año de reestructuración, en el que se han incorporado a la misma 11 Autoridades Portuarias individuales, con lo que su número de asociados asciende ya a 31. Hace pocos días ha presentado un simulador de costes de cadenas logísticas de transporte marítimo de corta distancia, completamente actualizado, y es inminente que se publiquen, por primera vez, datos estadísticos completos del transporte marítimo de corta distancia en España, tanto de oferta como de demanda. Próximamente convocarán a los medios de comunicación para presentar estas estadísticas.”

El presidente de Anave mencionó a la piratería, que calificó “una verdadera lacra del comercio marítimo, especialmente en la zona de Somalia”, y se congratuló de la “excelente noticia” de que el Consejo de la Unión Europea acordase el 27 de febrero prolongar el mandato de la Operación Atalanta hasta diciembre de 2014.

Terminó informando de que, según datos de ITOPF (Federación Internacional de armadores de petroleros contra la contaminación marina), en 2011 los hidrocarburos derramados en accidentes de buques tanque sumaron solamente unas 1.000 toneladas. Esta cifra es el mínimo absoluto de la serie histórica, confirma los excelentes resultados de los últimos años y que el transporte marítimo es, con gran diferencia, el modo de transporte más sostenible.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    09/04/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025Maritime Blue Growth

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS