Las matriculaciones de embarcaciones de recreo caen el 50% en el primer trimestre
Durante los tres primeros meses de 2009, tan sólo se han matriculado en España 1.172 embarcaciones de recreo. En el mismo periodo de 2008, en el que se inicia la tendencia negativa del mercado de embarcaciones de recreo, se matricularon 2.343 unidades. Son datos que reflejan que existe una crisis generalizada en el sector de la náutica de recreo que ha provocado un retroceso de la demanda hasta niveles inferiores a los del año 2003.
Estos son los datos que se desprenden del Informe sobre el Mercado de Embarcaciones de Recreo en España (enero-marzo 2009), que cada trimestre publica la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), y de cuya autoría técnica se encarga la firma MSI (Sistemas de Inteligencia de Mercado), con las cifras facilitadas por la DGMM.
Es importante tener en cuenta que los datos que se ofrecen, al igual que en anteriores informes, se refieren a matriculaciones (en ningún caso a ventas) de embarcaciones destinadas a uso particular y alquiler, Siendo los resultados de ventas aún peores, ya que éstas incluyen además los datos de stock almacenado por parte de los distribuidores –que debido a las crisis financiera no están reponiendo al ritmo de años anteriores-, con lo que la situación real, para los astilleros nacionales y para los importadores de barcos es aún más grave.
En los tres primeros meses de 2009, la tendencia negativa que se viene produciendo en el mercado de embarcaciones de recreo se ha intensificado hasta alcanzar una caída de casi el 50%, con respecto al mismo periodo de 2008. Lo que supone que entre enero y marzo de este año, se han matriculado 1.172 embarcaciones de recreo (incluidas motos de agua) frente a las 2.343 correspondientes al primer trimestre del año pasado que ya arrojaba resultados desfavorables.
Analizando la evolución del mercado, y según se refleja en el Informe, desde enero a marzo de este año, se ha producido un ligero crecimiento (322 y 436 matriculaciones respectivamente) que debe interpretarse con precaución ya que responde: por una parte, a los resultados obtenidos por el mercado de motos de agua y de embarcaciones neumáticas -que ganan algo de cuota en detrimento de otros segmentos- ; y por otra, al comportamiento experimentado entre enero y marzo (el peor mes en cuanto a resultados) del año anterior (780 y 760 matriculaciones respectivamente).
Por tipo de embarcaciones, el segmento que ha experimento la mayor caída ha sido el de embarcaciones neumáticas plegables, con un descenso del -54,20% en este trimestre. Le siguen los barcos a motor que caen un -50,88%, la vela (-50,49%), las motos de agua (-47,22%), y las embarcaciones neumáticas semirrígidas que son las que menos descienden (-39,22%).
Analizando el comportamiento de la demanda, los barcos a motor continúan siendo los más demandados en España, con una cuota de mercado del 64,16%, aunque retrocede casi un punto con respecto al mismo periodo de 2008.
***Más información en la edición impresa de Rotación