Actualidad Info Actualidad

Garmendia preside la botadura del buque Ramón Margalef, uno de los laboratorios flotantes más avanzados de España

Redacción ProfesionalesHoy23/02/2011

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha presidido a principios de esta semana en el puerto de Vigo la botadura del nuevo buque oceanográfico Ramón Margalef del Instituto Español de Oceanografía (IEO), organismo público de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación. El buque constituye uno de los laboratorios flotantes más avanzados de España y en el acto de su botadura han participado, además de Garmendia, el director del IEO, Eduardo Balguerías, el consejero delegado de Astilleros Armón, Landelino Alperi, y la empresaria gallega y presidenta de la Fundación Paideia Galiza, Rosalía Mera, esta última como madrina del buque.

Garmendia ha asegurado que el nuevo buque representa un “hito histórico” para el IEO y para toda la comunidad de ciencias marinas de nuestro país, así como para la industria naval gallega. Asimismo, ha señalado que España es ya “una potencia científica, tecnológica e industrial en lo referente al estudio y uso de recursos marinos” gracias al trabajo del IEO en proyectos como la construcción de este buque.

Por su parte, el director del IEO, Eduardo Balguerías, ha destacado los avances tecnológicos del Ramón Margalef y la mejora de la competitividad de los barcos nacionales en el ámbito europeo que este buque supone.

El buque oceanográfico Ramón Margalef, con 46 metros de eslora y una inversión superior a los 18 millones de euros, está especialmente diseñado para la investigación oceanográfica y pesquera, incluyendo el estudio integrado de los ecosistemas, concepto que introdujo el investigador catalán Ramón Margalef, pionero de la ecología moderna en España.

Este proyecto se enmarca en el plan de renovación de la flota oceanográfica del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en el cual se incluye la construcción de un segundo buque gemelo del Ramón Margalef, el Ángeles Alvariño, cuya entrega está
prevista en 2012.

Ambas naves, cuya inversión total es de aproximadamente 36 millones de euros, lo que representa “la mayor inversión en la casi centenaria historia del Instituto” según ha indicado Garmendia, se construyen con presupuesto propio del IEO y representan un
importante esfuerzo de renovación de la flota oceanográfica nacional, que en el segmento de buques regionales necesitaba nuevas unidades, modernas y bien equipadas.

Así es el Ramón Margalef
El buque oceanográfico Ramón Margalef, por sus dimensiones y capacidades, está catalogado como un buque de ámbito regional. Tiene 10 días de autonomía y espacio para 11 investigadores y técnicos, además de sus 12 tripulantes.

El buque desarrollará su actividad en el ámbito nacional y mares adyacentes y contará con la tecnología más puntera para estudiar la geología marina, oceanografía física y química, biología marina, pesquerías y control medioambiental.

El Ramón Margalef está diseñado para emitir niveles muy bajos de ruido radiado al agua, de acuerdo con la estricta recomendación del ICES CRR 209, lo que permitirá que su navegación no afecte al comportamiento natural de los peces que se encuentren
en los alrededores.

La nave está dotada con modernos sistemas de automatización, lo que permitirá operar con menos tripulantes y garantizará la máxima seguridad en situaciones climatológicas adversas.

El barco cuenta con tres motores diesel de 1040 caballos cada uno y dos motores eléctricos propulsores de 900 kilovatios, y un sistema de optimización de la eficiencia que permite aumentar la potencia sin incrementar el consumo.

Además, el buque cuenta con un sistema de posicionamiento dinámico, así como un sistema de posicionamiento submarino, para permitir la operación de vehículos submarinos de observación remota (ROV) como el recién adquirido LIROPUS2000 con capacidad de observar y muestrear los ecosistemas hasta 2.000 metros de profundidad.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    09/04/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue GrowthForo Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS