El Instituto Marítimo Español completa su oferta formativa en energías renovables marinas, con un Programa Superior en Offshore Wind

La energía eólica marina puede y debe contribuir de manera significativa a cubrir la demanda energética actual y futura, haciéndolo además con un mínimo impacto sobre el clima y el medio ambiente. Tanto es así que este sector, según previsiones de la propia Comisión Europea, experimentará un incremento muy relevante en próximas décadas y ofrecerá en su expansión grandes oportunidades para profesionales cualificados.
Su potencial de desarrollo es muy elevado, por lo que a todos aquellos involucrados y a los que quieran incorporarse a este sector, les resultará primordial conocer en profundidad las principales características técnicas, así como el disponer de herramientas para analizar la competitividad y gestionar todos los aspectos propios del desarrollo, construcción y operación de los proyectos relacionados con los parques eólicos marinos.
El Programa Superior en Offshore Wind está dirigido a múltiples colectivos que por su formación y/o experiencia están capacitados para comprender, asimilar y poner en práctica todos los conocimientos y habilidades desarrollados en el programa, relacionados con las energías renovables marinas. Así, está orientado a licenciados o graduados en la rama de economía, administración y dirección de empresas, así como ingenierías (industriales, navales, caminos, minas, energía, etc.) y CC. nauticas, que deseen desarrollar su carrera profesional en la actividad eólica y marítima, sea en el área gerencial, en departamentos técnicos, comerciales u operacionales. Los participantes deberán acreditar un buen nivel de inglés, dado que la totalidad de este programa formativo se imparte en este idioma.
Duración y precio
Este programa online tiene una duración de 540 horas (6 meses) – 18 ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos), y un precio de 2.195 €, con condiciones especiales para antiguos alumnos. Además, supone una formación sin coste para las empresas, estando el 100% bonificable por la Fundación Tripartita.
La convocatoria para inscribirse al rpograma estará abierta a partir del 16 noviembre de 2015.
Quinta edición del curso online de Seguro Marítimo
Por otro lado, el IME ha vuelto a lanzar por quinto año consecutivo una nueva edición del curso online de Seguro Marítimo, curso dirigido por el especialista en seguro marítimo, Félix Ruiz-Gálvez.
El tratamiento del Seguro marítimo abarca toda la serie de riesgos desde la avería gruesa y el salvamento hasta los sucesos y accidentes marítimos más significativos y, en ese tratamiento, la actualidad nos lleva al acuciante problema de la piratería como un tema de suma preocupación y trascendencia, en el que tienen una gran importancia la actitud del sector asegurador y naviero sobre este asunto.
El curso va dirigido a empresas navieras, agentes consignatarios, entidades de financiación, comisarios, peritos y liquidadores de averías, inspectores de averías, compañías aseguradoras, brokers, corredores de seguros, clubs de P&I, transitarios, astilleros y talleres navales, agencias de manning, y abogados marítimos.
Duración y precio
El curso tiene una duración de 110 horas lectivas, desarrolladas a lo largo de 11 semanas: del 16 de noviembre de 2015 al 11 de febrero de 2016, y cuesta un total de 870 euros + IVA.