Actualidad Info Actualidad

La nueva sede del Instituto Español de Oceanografía en Málaga comenzará su construcción a principios de 2015

Redacción ProfesionalesHoy25/09/2014

El pasado viernes 19 de septiembre el Ayuntamiento de Málaga concedió la licencia de obra al Instituto Español de Oceanografía (IEO), dando el visto bueno a la construcción de la nueva sede del Centro Oceanográfico de Málaga en la zona portuaria de la capital.

Desde la creación del Laboratorio de Biología Marina de Málaga en 1908, y tras su integración en el Instituto Español de Oceanografía en 1914, este centro siempre ha tenido su sede en la capital hasta que en los años 70, debido a un problema de espacio, se trasladó temporalmente a Fuengirola.
40 años después, en el marco del Plan Especial del Puerto de Málaga, se ha proyectado un extraordinario edificio de 5.000 m2 que permitirá al Instituto Español de Oceanografía reinstalarse en Málaga en unas condiciones privilegiadas.

El edificio se construirá en una parcela de 1.800 m2 y constará de cuatro plantas con 11 laboratorios, 45 despachos, salas de reuniones, biblioteca, etc. Su construcción comenzará a principios de 2015 y se prevé que las obras duren dos años.

“La nueva sede incrementará las relaciones interinstitucionales y la cooperación con otros centros de investigación y la Universidad, así como la posibilidad de interactuar de manera más eficiente con la flota oceanográfica dada su ubicación”, explica Jorge Baro, director del Centro Oceanográfico de Málaga del IEO.

“Con este proyecto se van a adecuar las infraestructuras a los retos actuales. Además incrementará la posibilidad de crecimiento, que se encuentra limitada por las dimensiones de la sede actual”, añade Baro.

El Centro Oceanográfico de Málaga es uno de los laboratorios más antiguos del Instituto Español de Oceanografía, siendo incluso su origen anterior a la propia fundación del IEO. En la actualidad, con 80 trabajadores dedicados a todas las áreas temáticas que abarca el IEO, el Centro Oceanográfico de Málaga es unos de los mayores y más productivos centros oceanográficos del territorio nacional. Además, su ubicación estratégica en el Mar de Alborán, lo convierten en un centro de investigación fundamental para el estudio de los procesos físico-químicos y biológicos que ocurren está importante región influenciada por la unión de dos grandes cuencas oceánicas.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    09/04/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue GrowthForo Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS