Actualidad Info Actualidad

El amoniaco y el metanol dominarán el sector de los combustibles en el 2050

Redacción ProfesionalesHoy08/10/2020

“Amoniaco y metanol —carbón neutral—, los combustibles más prometedores para 2050”. Esta es una de las principales conclusiones del informe Energy Transition Outlook 2020 (ETO 2020), que ha presentado José Allona, Business Development Manager de DNV-G, dentro del II ciclo de conferencias online del Clúster Marítimo Español. El estudio analiza el futuro del sector marítimo en el marco de las incertidumbres tecnológicas, normativas y de mercado en su camino hacia la descarbonización e incide en la necesidad de una “innovación a gran escala, con nuevas tecnologías, en el campo de la propulsión y de los combustibles”. En este paso hacia la transición energética, el experto ha advertido de la forma en que la descarbonización afectará a los costos de explotación, al valor de la inversión y a los márgenes de ganancia. En definitiva “a la competitividad de cada negocio porque los buques tendrán que ser más eficientes, con combustibles más caros y mayor espacio necesario para su almacenamiento”.

La elección del combustible es, según el estudio, factor clave para descarbonizar el transporte marítimo. En principio, se prevé que el uso del GNL procedente de fuentes fósiles irá creciendo hasta que se endurezcan las normativas, en 2030 o 2040. Por su parte, El GNL y el MGO neutros en carbono, sintéticos o procedentes de energías renovables, surgirán como combustibles utilizables en los buques existentes. Para el año 2050 el amoniaco neutro en carbono y el biometanol tendrán una importante cuota de mercado, siendo los más prometedores a largo plazo. En palabras de José Allona, estos ofrecen “el mayor equilibrio entre el coste de producción y el coste a bordo de los motores y del sistema de combustible y son los combustibles más prometedores con elecro- y bio-LNG y MGO como combustibles de transición”.

De acuerdo con este informe, otra clave para reducir el uso de la energía y las emisiones es la captura y el almacenamiento de carbono (CAC) para la descarbonización del gas natural, incluida la producción de hidrógeno azul. En este sentido, también José Allona ha destacado la instalación de motores duales de LNG como una opción “robusta”, para hoy mismo y que permite “gran flexibilidad en el futuro”.

En el informe también se analiza cómo deberían trabajar los “stakeholders” para potenciar planes de negocio viables con combustibles “carbón-neutral” y, como respuesta a esta cuestión, Allona ha mostrado algunos aspectos a tener en cuenta, como “los mecanismos para compartir riesgos y reducir el riesgo de los `primeros en moverse´; esquemas que facilitan una financiación favorable a largo plazo de buques `verdes´; regulaciones que incentiven el despegue de nuevas soluciones, políticas de apoyo a suministradores `verdes´, tanto desde las administraciones públicas como desde el sector privado”. En el ámbito de la descarbonización, “la gestión adecuada de los riesgos es crítica para optimizar el potencial de beneficios de explotación y el valor de la inversión”, ha concluido.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    12/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue Growth

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS