Arcelor crece gracias a los sectores naval y eólico
La actividad en las plantas asturias de Arcelor-Mittal se ha visto inpulsada por los suministros para la construcción de buques y a los fabricantes de torres eólicas para aerogeneradores. Es por ello que el horno alto A, el único que se encuentra en funcionamiento en España, está casi al 90% de su capacidad, y el tren de chapa gruesa en Gijón produce actualmente más del del 50% de su capacidad después de un descenso considerable registrado en semanas anteriores. Esta subida de la actividad ha propiciado que los sindicatos confíen en que, si se cumplen las previsiones el horno alto B podría volver a arrancar en octubre.
Este repunte en la producción, sumado a las previsiones positivas que se manejan en las factorías asturianas para el último trimestre del año, hacen albergar esperanzas de recuperación y de que no sea necesario aplicar el expediente de regulación de empleo que el martes aprobó el Ministerio de Trabajo.
En lo que al sector naval se refiere, la compañía firmó el pasado mes de febrero con Pymar, la sociedad de Pequeños y Medianos Astilleros en Reconversión un acuerdo marco para el suministro de acerp, que garantiza 60.000 toneladas de chapa gruesa para 2009.