Actualidad Info Actualidad

Ángeles Alvariño, nuevo buque oceanográfico del Instituto Español de Oceanografía

Redacción ProfesionalesHoy18/06/2009

El IEO botará a mediados de 2010 un nuevo buque oceanográfico, el Ángeles Alvariño. Llevará este nombre en reconocimiento a la primera mujer que se embarcó como científica en un barco inglés de investigación oceanográfico. El buque se dedicará a la investigación pesquera y oceanográfica mediante una tecnología científica puntera en España, que le permitirá estudiar la geología marina, la oceanografía física, química o la biología marina entre otros aspectos. Además contará con la instrumentación acústica más avanzada de España para evaluar la biomasa, junto con un diseño que hace que el nivel de ruido radiado emitido sea muy bajo para no alterar el comportamiento natural de los peces.
El Ángeles Alvariño será el hermano gemelo del Ramón Margalef, que se botará en septiembre en Vigo.
Ángeles Alvariño es considerada la oceanógrafa española de mayor proyección internacional. Nació en Serantes (Ferrol) en 1916, y comenzó su carrera científica en el
Instituto Español de Oceanografía donde se centró en el estudio del plancton y en pesquerías. En los años cincuenta obtuvo una beca en el British Council y una subvención en EEUU para investigar el zooplancton tanto en sus aspectos taxonómicos, biogeográficos como indicadores de la dinámica oceánica y su interrelación con las pesquerías; en esta área llegaría a ser una experta a nivel mundial. Además participó en diversas expediciones científicas en buques oceanográficos ingleses, americanos y mexicanos, tanto en el océano Atlántico como en el océano Pacífico, convirtiéndose en la primera mujer que, como científica, embarcó en un buque oceanográfico inglés.
También fue una de las primeras mujeres que publicó en el Bulletin Scripps Institution en 1962. Ángeles Alvariño descubrió 22 nuevas especies marinas, dos de las cuales llevan su nombre: el quetognato Aidanosagitta alvarinoae y la hidromedusa Lizzia alvarinoae. Alvariño se jubiló en 1987 pero nunca dejó de escribir. Antes de morir, en 2005, terminó un manuscrito sobre aves y animales marinos que estudió durante su expedición a Malaspina (Argentina).

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    09/04/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue GrowthForo Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS