Cepesca recuerda a la Ministra Aguilar la importancia socioeconómica de la pesca española
La Confederación Española de Pesca, Cepesca, ha solicitado a la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino un encuentro para analizar el presente y el futuro de la pesca española. En dicho encuentro, la patronal pesquera española trasladará el compromiso y la contribución que el sector pesquero ha demostrado en los últimos años para la recuperación y la gestión sostenible de los recursos pesqueros y con la sostenibilidad socioeconómica que implica la fijación de población y riqueza en las muchas regiones costeras españolas.
Para Cepesca es fundamental que la nueva titular de Pesca conozca de primera mano que este compromiso se ha visto reflejado en el inmenso esfuerzo y sacrificio llevado a cabo por todo el sector, que se ha materializado en la pérdida de cerca del 40% de la flota pesquera española en los últimos trece años, pasando de los 17.981 buques a los menos de 11.000 censados en la actualidad; y la pérdida del 47% del empleo directo que genera, pasando de los 128.000 tripulantes de 1997 a los 51.000 de 2009, conscientes de la necesidad de adaptarnos a la Política Pesquera Común.
Cepesca ha recordado a la nueva Ministra en la misiva la importancia socioeconómica de la pesca en España que, a pesar de las grandes reducciones de flota y empleo que ha sufrido en los últimos años, sigue siendo uno de los pocos sectores económicos en los que España es líder en la Unión Europea.
Por último, la Confederación ha pedido a la Ministra que también “pinte” de “azul mar” el Ministerio (no sólo de “verde”).