La Organización de Productores Pesqueros de Lugo se incorpora a Cepesca
La Organización de Productores Pesqueros de Lugo (OPP-07-LUGO) se incorpora a la Confederación Española de Pesca, Cepesca, sumándose a las 49 asociaciones que hasta ahora componían la organización empresarial de ámbito nacional pesquero más representativa de la Unión Europea y reforzando la representatividad de la Confederación en la defensa de los intereses del sector pesquero, tanto de bajura como de altura.
El secretario general de Cepesca, Javier Garat, ha destacado la importancia de esta incorporación, “ya que hablamos de la asociación más importante de palangreros de menos de 100 TRB, tanto en número de asociados como en días y cuotas de pesca. Además de contar entre sus representados con un elevado número de buques de la “Flota de los 300”, palangreros de superficie y arrastreros de litoral”.
El presidente de la OPP Lugo, Justo Eijo Eijo, ha afirmado que esta incorporación a Cepesca “es la plasmación efectiva y la materialización de la buena relación y trabajo conjunto que durante años ha mantenido la OPP Lugo con el resto de asociaciones pesqueras con las que compartimos intereses y que ya estaban en Cepesca”.
Eijo ha recalcado que “como nunca es tarde si la dicha es buena, esperemos que entre todos saquemos adelante al sector y reforcemos la defensa conjunta de la pesca española”
Con esta incorporación Cepesca se consolida como la organización empresarial de ámbito nacional más representativa de la Unión Europea, que ya agrupa a 50 asociaciones de armadores, más de 1.625 empresas y 1.981 buques pesqueros, tanto de bajura como de altura.
Garat ha señalado que “con la adhesión de la OPP Lugo, la Confederación se acerca a uno de sus principales objetivos que es lograr la unidad del sector pesquero español en la defensa de sus intereses. Invito a las asociaciones de armadores que aún no se han unido a Cepesca a sumar esfuerzos para consolidar una actividad pesquera competitiva, rentable y sostenible”.
Entre sus objetivos, la Confederación persigue mejorar la competitividad de las empresas pesqueras, apostar por la formación de las tripulaciones y el relevo generacional, promover el desarrollo de una pesca responsable y sostenible y luchar contra la pesca ilegal.