Actualidad Info Actualidad

El nuevo ‘cruise ferry’ de Baleària

Redacción ProfesionalesHoy17/10/2016
okweb_detalle_cruise
okweb_detalle_cruise

El nuevo cruise ferry que Baleària ha encargado construir a los astilleros LaNaval de Sestao (Vizcaya) dispondrá de cuatro motores principales a gas que serán suministrados por la compañía finlandesa de tecnología marítima Wärtsilä.

De esta forma, Wärtsilä se encargará de la construcción de los cuatro motores principales de doble combustible (gas natural o diésel) de 8 cilindros, además de tres motores auxiliares de 9 cilindros, junto con dos sistemas de manipulación de gas LNGPac de 440 cbm, dos hélices de paso controlable con ejes y dos propulsores transversales. Los motores seleccionados para esta embarcación son medioambientalmente sostenibles y permitirán reducir en más de un 25 % las emisiones de CO2, así como eliminar las emisiones de SOx, NOx y partículas perjudiciales para la salud. Además, tienen la potencia de salida adecuada para que el barco alcance una velocidad de 24 nudos.

“El desarrollo y avance que presentan estos motores nos permitirán ser altamente eficientes y competitivos en nuestros servicios marítimos tanto de pasajeros como de mercancías”, señala el director de Flota de Baleària, Guillermo Alomar.

Wärtsilä cuenta con experiencia en la prestación de soluciones técnicas y tecnología de doble combustible para almacenar y gestionar a bordo GNL para buques de bajas emisiones propulsados a gas natural.

“Con una trayectoria de más de 1.500 motores de gas con 16 millones de horas de funcionamiento, disponemos de la mayor experiencia en instalaciones de propulsión en buques con combustibles duales, además de nuestro servicio de apoyo y formación, que son otras de las ventajas”, afirma Aaron Bresnahan, vicepresidente de Ventas de Wärtsilä Marine Solutions.

El nuevo cruise ferry de Baleària, cuya inversión asciende a 187 millones de euros, se encontrará entre los ferries de pasaje de mayor tamaño del mundo, con una capacidad para 1.700 personas, 331 vehículos y 3.330 metros lineales para mercancías, y además será el primer buque de pasajeros propulsado con gas natural licuado en el Mediterráneo. Se prevé que la embarcación comience a funcionar en el 2019.

El nuevo buque también tendrá en cuenta la optimización de la energía mediante paneles fotovoltaicos para alimentar los servicios a bordo, la iluminación LED, la aplicación de pintura de última generación en la obra viva, sistemas de regulación del aire acondicionado y optimización del sistema de propulsión para obtener la mayor eficiencia.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    29/01/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    15/01/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS