Investigadores del IEO estudiarán la salud del ecosistema donde faena la flota de arrastre del Mediterráneo

Mañana sábado 26 de abril comienza en Málaga la primera parte de la campaña MEDITS, a bordo del buque oceanográfico Miguel Oliver, perteneciente a la Secretaría General de Pesca, en aguas del mar de Alborán y Golfo de Vera.
Participarán investigadores del IEO de los centros oceanográficos de Málaga, Murcia, Vigo, Palma de Mallorca y Cádiz; del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (CSIC) y de las universidades de Cádiz, Gerona, Málaga y de la Complutense de Madrid
Esta primera etapa de la campaña, dirigida por Cristina García, del Centro Oceanográfico de Málaga del IEO, se corresponde con la primera parte de la serie de campañas oceanográficas MEDITS_ES, cofinanciadas por la Unión Europea, que se llevan a cabo anualmente desde 1994 y que cubren las aguas del Mediterráneo español.
Esta campaña forma parte del proyecto internacional MEDITS que incluye un programa de campañas a lo largo del Mediterráneo europeo con idéntico protocolo de muestreo.
El objetivo principal es la evaluación de los recursos demersales (aquellos que viven asociados al fondo) que explota la flota de arrastre dentro del área de estudio y estudiar el estado de salud de los ecosistemas en los que habitan.
La campaña finalizará el día 11 de mayo en Cartagena, donde comenzará la segunda etapa a cargo del equipo investigador del Centro Oceanográfico de Murcia del IEO.