Actualidad Info Actualidad

Cepesca pide incrementos de cuota de atún rojo a la vista de la recuperación del stock

Redacción ProfesionalesHoy30/05/2014

La Confederación Española de Pesca, Cepesca, pedirá que la Convención Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) incremente, en su próxima reunión de noviembre, la cuota de atún rojo para la campaña 2015 a la vista de las evidencias que muestran una espectacular recuperación de este stock, como resultado del Plan de Recuperación puesto en marcha en 2006.

El sector pesquero español ha terminado en tiempo record con la disponibilidad de capturas de atún rojo fijada para esta campaña 2014. La flota de cerco del mediterráneo agotó su cuota en apenas 25 horas, mientras que las almadrabas cubrieron sus expectativas en dos semanas cuando lo habitual era hacerlo en dos meses.

Este hecho sin precedentes entre los que se dedican a la pesquería de atún rojo en los últimos 30 años, es una prueba de los excelentes resultados que se están obteniendo del Plan de Recuperación de esta especie aprobado en 2005 e implementado en la campaña 2006.

La flota cerquera destaca no sólo la cantidad de atunes que se han encontrado sino el volumen de los bancos de atún rojo. Tanto Juan José Navarro, Director adjunto del Grupo Balfegó, como David Martínez Cañabate, Director gerente de Ricardo Fuentes e Hijos, han coincidido en resaltar que las zonas de pesca no han variado, ni hay cambios relevantes en el tamaño de los ejemplares, que rondan los 130 kilos de media, pero sí se han sorprendido del volumen de los cardúmenes con los que ha encontrado la flota.

Si habitualmente se encontraban con bancos de unas doscientas toneladas (5.000 – 6.000 ejemplares) esta campaña los cardúmenes hallados superaban las mil toneladas Si habitualmente se encontraban con bancos de unas doscientas toneladas (1.500 – 2.500 ejemplares) esta campaña los cardúmenes hallados superaban las mil toneladas, considerando que era mejor separarlos para asegurar las maniobras de pesca y evitar mortalidad en la captura.

David Martínez explica que su flota, compuesta por dos cerqueros españoles y seis franceses, tenía una cuota de 836 toneladas. Hicieron la primera calada a las 8:30 horas de la mañana del lunes 26 de mayo y a las 11:30 tenían toda la cuota en las redes. “Sólo de la primera calada capturamos 450 toneladas de atún rojo, una cantidad sin precedentes”.

Navarro apunta a que “en las próximas campañas los datos no dejarán de asombrarnos, ya que hasta 2015-2016 no entrarán en nuestra zona de pesca los ejemplares de las cohortes de reproductores vírgenes que dejaron de pescarse en 2006 con la subida del peso mínimo de 10 a 30 kilos”.

“Los atunes que hace diez años, en 2005 dejaron de pescarse por el incremento del peso mínimo de 10 a 30 kilos, entrarán a partir del año que viene en el caladero balear a reproducirse después haber estado alimentándose en el Atlántico, así que es previsible que a partir de 2015 nos encontremos con esas cohortes potentísimas de reproductores”.

Otras de las evidencias que confirman esta recuperación es la aparición de ejemplares de atún rojo después de 40 años en la costa de Brasil o la petición de Noruega de incrementar su disponibilidad de cuota en ICCAT tras constatar la presencia de esta especie en sus aguas.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    12/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue Growth

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS