Pymar creció el 33% en 2008, pero desciende el número de pedidos
Los pequeños y medianos astilleros privados españoles agrupados en Pymar, consiguieron facturar el pasado año 1.600 millones, lo que supuso un alza con respecto al mismo periodo del pasado año del 33% más. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, Pymar alertó sobre la "espectacular" caída de las contrataciones en el sector debido a la actual coyuntura económica.
Los fletes han sido, según Pymar, uno de los ámbitos que más se están viendo afectados por la crisis y que han sufrido el mayor desplome debido a la falta de captación de financiación, que conduce a las empresas a no poder dar respuesta a los pedidos en cartera.
Pymar explica que la especialización de los pequeños y medianos astilleros españoles en la construcción de buques de avanzada tecnología y la intervención del Fondo Patrimonial de Garantías (FPG), suscrito con entidades para pagar a los depositantes en caso de insolvencia, han permitido al sector mantener su actividad de contratación.
Según los datos trasladados por Europa Press, los astilleros de Pymar redujeron un 9% la producción durante el año, debido sobre todo a una menor actividad en las puestas de quilla. Las botaduras descendieron un 5%, en una proporción similar a las entregas.
En cuanto a la cartera de pedidos, se produjo un descenso del 13% sobre la del año anterior, mientras que los contratos cayeron un 50% debido a la crisis financiera. La actual cartera está compuesta casi íntegramente por contratos de buques de alto componente tecnológico.
Durante 2008, el FPG aprobó 24 nuevas operaciones, al tiempo que otras 30 con un valor de 241 millones entraron en vigor. A finales de 2008, el nivel de garantías vivas ascendió a 1.155millones de euros.
Además, el valor del fondo aumentó el pasado año hasta los 273 millones, y la relación entre las garantías brutas vivas y los recursos permanentes del fondo es de 4,2, inferior al ratio máximo de 7 autorizado por las normas del propio fondo.
El consejero delegado de Pymar, Antonio Sánchez-Jáuregui, ha agradecido la creación de una nueva línea de 200 millones del ICO destinada a los pequeños y medianos astilleros privados, aunque asegura que la mayor parte de estas empresas disponen de una cartera de pedidos que les permitirá afrontar 2009, 2010 y, en buena medida, 2011 con actividad productiva.